Los Programas de Trasplante, constituyen un área en la cual los profesionales de enfermerÃa se desempeñan para mostrar los aportes que desde la disciplina de enfermerÃa brindan para el restablecimiento de salud de las personas. Existe un vacÃo en la identificación de los roles que desempeñan las e...
Resumo Objetivo Analisar a produção cientÃfica referente à s ações/Intervenções de Enfermagem no ambiente hospitalar relacionadas ao cuidado com crianças e adolescentes com epidermólise bolhosa. Métodos Revisão sistemática, cuja busca se deu nas bases Cinahl, MEDLINE®/PubMed®, SCOPUS, L...
Introducción: La calidad del cuidado en salud depende del talento humano, infraestructura, la gestión del servicio y las expectativas del paciente respecto al cuidado esperado y percibido, que debe ser un factor fundamental en los planes estratégicos de las organizaciones de salud. Objetivo: Evaluar l...
Introducción: La elevada tasa de mortalidad en las Unidades de Cuidados Intensivos por enfermedades sin posibilidades terapéuticas introdujo los cuidados paliativos en este escenario. En este contexto, la labor de la enfermera se hace primordial para posibilitar a los pacientes y familiares una atenciÃ...
Introducción: El trabajo de enfermerÃa en urgencias se ha asociado con el estrés, la mala calidad del sueño y otros factores de riesgo de enfermedades, lo que ha incrementado la demanda de terapias complementarias. Objetivo: Analizar la relación entre la calidad del sueño, el nivel de estrés, los ...
Introducción: Resulta indispensable la organización de los servicios pediátricos en el actual proceso de enfrentamiento a la pandemia COVID-19. Objetivo: Describir, desde una perspectiva enfermera, la representación social sobre gestión en la organización de los servicios hospitalarios pediátricos...
Introducción: Una de las estrategias no convencionales para el cuidado del paciente con COVID-19 con sÃndrome de distress respiratorio agudo es la técnica de pronación. La responsabilidad de este cambio de posición recae en el equipo de enfermerÃa y no se dispone de una sistematización de este con...
Introducción: La inestabilidad hemodinámica es una condición clÃnica frecuente en el grupo de pacientes con bajo gasto cardiaco en la UCIP, donde las intervenciones de enfermerÃa deben responder a las necesidades de cuidado especÃficas para estos pacientes, manteniendo la estabilidad y preservando ...
Objetivo: describir el significado que puérperas, en etapa mediata y tardÃa del postparto, atendidas en la ClÃnica Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena, le asignan a la experiencia de gestación con preeclampsia.
Diseño, muestra y participantes: investigación cualitativa, descriptiva e ...