Introducción: El Proceso de Atención de Enfermería ha sido abordado por diferentes autores desde su percepción, teniendo en cuenta diferentes tipos de estudio que evidencian la producción científica de los profesionales de la enfermería en esta temática. Objetivo: Caracterizar las publicaciones c...
Introducción: La fatiga constituye un importante problema de salud que precisa de una adecuada valoración, diagnóstico y planificación de cuidados enfermeros centrados en quienes la sufren. Objetivo: Validar el contenido del diagnóstico enfermero NANDA-I Fatiga (00093) en la versión incluida en una...
Introducción: Las unidades de cuidados intensivos quirúrgicas muestran, en los últimos tiempos, un incremento en la incidencia de casos sépticos. La actuación del profesional de enfermería es fundamental en la atención a estos pacientes. Objetivo: Caracterizar el desempeño profesional de enfermer...
Introducción: El turno nocturno provoca efectos físicos y psicológicos en las enfermeras. Fatiga, estrés, ansiedad, alteraciones del sueño y percepción negativa del entorno laboral pueden condicionar la calidad del cuidado. Objetivo: Identificar las condiciones relacionadas con la calidad de los cu...
Introducción: La violencia contra la mujer es un problema de salud pública y consiste en cualquier acto que resulte en daño físico, sexual o psicológico. Objetivo: Analizar la evidencia científica nacional e internacional sobre cuidados de enfermería a mujeres en situación de violencia en Atenci...
Introducción: Para enfermería, el confort es un objetivo de cuidado en los múltiples escenarios del actuar disciplinario, lleva a la formulación de teorías con perspectiva holística y logra aplicar el confort desde una mirada física, psicoespiritual, ambiental y social. Objetivo: Identificar los a...
Introducción: La actuación de enfermería y el desarrollo de su práctica social están guiadas, de manera general, por los conceptos propuestos por las diferentes teorías y modelos de la profesión y el método científico que mediante una adecuada valoración de las necesidades afectadas contribuye ...
Introducción: El profesional de enfermería asume relación de cercanía con la familia que cursa duelo, y si no usara las competencias pertinentes, no podría ofrecer apoyo en el proceso de tristeza y dolor del familiar acompañante. Objetivo: Describir la intervención terapéutica trascendental del ...
Introducción: La sobrecarga laboral, los recursos insuficientes y las condiciones precarias obligan a la enfermera brindar cuidados a la carrera en muchas ocasiones, debido a que debe distribuir su tiempo en las múltiples actividades del servicio. Promover el compromiso en las enfermeras implica un al...
Introducción: La xerosis cutánea tiene una alta frecuencia y puede generar además de incomodidad, cambios en el aspecto visual y sensorial de la piel, así como un mayor riesgo de aparición de lesiones. Al instituir la evaluación de forma sistemática y diaria, es posible contribuir a la prevención...