Resumen El cáncer de mama es objeto de una de las políticas públicas de mayor impacto en la población mundial. En Chile, el aumento de los indicadores de incidencia y mortalidad del cáncer de mama lo convirtieron en un problema de salud pública, abordado con: objetivos sanitarios, programa nacional...
RESUMEN Introducción: La Unidad de Paciente Crítico (UPC) representa un servicio de elevada complejidad. La conformación de equipos avanzados que puedan abordar la población crítica, así como la gestión del cuidado, exigen el uso eficiente de recursos humanos y financieros. Objetivo: Realizar una ...
RESUMEN Introducción: La mala salud mental está fuertemente asociada con la violencia interpersonal. El maltrato infantil es un problema cultural y global de salud pública que atenta contra los derechos de los niños. Objetivo: Examinar la asociación entre la experiencia de maltrato y presentación d...
Trastornos Mentales/epidemiología,
Maltrato a los Niños/estadística & datos numéricos,
Chile/epidemiología,
Abuso Físico,
Delitos Sexuales,
Prevalencia,
Modelos Logísticos,
Estudios Transversales,
Abuso Emocional,
Trastornos Mentales/diagnóstico,
Salud Mental,
Encuestas y Cuestionarios,
Factores Socioeconómicos
RESUMEN Objetivo: Describir aspectos del estado de salud de población rural de 15 años y más, y determinar si existen diferencias de acuerdo a la localización geográfica. Material y Método: El estudio se llevó a cabo a través de un diseño transversal. Se analizó una base de datos anonimizada de...
RESUMEN Objetivo: El propósito de este estudio fue interpretar las opiniones de familias que participaron en el programa de promoción de la salud bucal "Sembrando Sonrisas" en la Región de Atacama. Material y Método: Estudio descriptivo-interpretativo que utilizó metodología cualitativa y análisis...
RESUMEN La Autorregulación (AR) y la Autocompasión (AC) emergen como recursos psicológicos efectivos para la promoción de salud. Objetivo: Describir conductas promotoras de salud y conductas de riesgo de universitarios en Chile y establecer su asociación con la AR y AC. Material y Método: Estudio d...
Promoción de la Salud,
Conductas Relacionadas con la Salud,
Autocompasión,
Salud del Estudiante,
Universidades,
Conductas de Riesgo para la Salud,
Autocontrol,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Modelos Logísticos,
Chile
RESUMEN En Chile, la sequía ha afectado a la población social y económicamente vulnerable, impactando desfavorablemente en los determinantes sociales, salud y calidad de vida. Objetivo: Visibilizar los efectos de la sequía de una zona urbano-rural de Chile en la calidad de vida desde la perspectiva d...
Medio Rural,
Grupos de Riesgo,
Calidad de Vida,
Sequías,
Área Urbana,
Ambiente,
Salud Pública,
Entrevistas como Asunto,
Investigación Cualitativa,
Chile,
Poblaciones Vulnerables/psicología
RESUMEN Objetivo: Captar los problemas de salud enfermedad generados por el proceso de trabajo Enfermero Docente. Material y Método: Estudio descriptivo, exploratorio, cualitativo, desarrollado con enfoque en epidemiología crítica, realizado en una Escuela de Enfermería chilena. Los sujetos de invest...
Docentes de Enfermería/psicología,
Salud Laboral,
Epidemiología Descriptiva,
Condiciones de Trabajo,
Investigación Cualitativa,
Chile,
Empleo,
Calidad de Vida,
Entrevistas como Asunto,
Práctica del Docente de Enfermería,
Privación de Sueño,
Fatiga
RESUMEN Objetivo: Describir la gestión del cuidado que ejercen las enfermeras en las unidades de procedimientos endoscópicos digestivos altos. Material y Método: La investigación se desarrolló bajo el paradigma interpretativo, método cualitativo y análisis de contenido, durante 2019 y 2020; por co...
RESUMEN La pandemia ha generado diversos cambios que han llevado a las empresas a buscar estrategias para continuar sus procesos productivos y proteger la salud de los trabajadores; entre estas, la más destacada es el Teletrabajo. Objetivo: Analizar las percepciones que tienen los trabajadores chilenos ...
Salud Laboral,
Estrés Laboral,
Chile,
Grupos Profesionales/psicología,
Teletrabajo,
COVID-19,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Pandemias,
Satisfacción en el Trabajo,
Estudios Transversales,
Percepción,
Empleo,
Sector Público