Introducción. La enfermedad coronaria constituye la primera causa de muerte en Colombia, en la mujer ha venido aumentando durante la última década en el mundo. Numerosos estudios en el contexto internacional presentan características relacionadas con la enfermedad coronaria en la mujer, las cuales ev...
Objetivo: Analisar na literatura científica evidências sobre o perfil e a prevalência dos acidentes com materiais perfurocortantes entre a equipe de enfermagem. Métodos: trata-se de umascoping review,a busca dos artigos foi realizada nas bases de dados: PubMed/MEDLINE...
Objetivo: Descrevera síntese do conhecimento das vulnerabilidades em saúde no adoecimento cardiovascular. Método:Trata-se de uma revisão integrativa elaborada de agosto a novembro de 2021 a partir da questão norteadora: Quais as situações de vulnerabilidade em saú...
El término centrado en el paciente se encontró por primera vez en la literatura en 1969, aplicado en la Medicina denominada “Medicina Centrada en el Paciente”, donde el profesional comprendía al usuario como un ser único y ente principal de la calidad (1). Este modelo, se enfoca en satisfacer las...
La comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes es considerada como una herramienta primordial, dentro del modelo de atención centrado en el paciente debido a que afecta las intervenciones en salud. Los estudios relacionados con el tema enuncian el término denominado; “comunicaci...
Resumo Objetivo Mapear as evidências científicas disponíveis acerca da violência contra o idoso durante a pandemia COVID-19. Métodos Revisão de escopo que teve como questão de pesquisa "Quais são as evidências científicas disponíveis acerca da violência contra o idoso durante a pandemia C...
Objetivo: diseñar una propuesta para las clínicas de heridas en Colombia a partir de una revisión de literatura tipo scoping review, una caracterización de las clínicas de heridas dedicadas al cuidado de personas con lesiones de la piel en Colombia y las dimensiones de calidad según Donabedian. Mé...
Objetivo: Proponer una consulta de enfermería en sexualidad para mujeres con cáncer de mama en fase perioperatoria para una institución oncológica.
Metodología: Revisión integrativa de literatura. Se llevó a cabo una búsqueda de literatura en las bases de datos LILACS, SpringerLink, ClinicalKey,...
Introducción: La gestión del cuidado de enfermería, en las personas mayores es un desafío actual para la profesión. Lo que implica planificar y coordinar cuidados seguros y de calidad. Donde se atribuye la necesidad de integrar el enfoque de las teorías y su práctica en el cuidado sistémico y di...
Introducción: El término riesgo, aunque se enuncia con frecuencia en el contexto de salud, aun necesita de análisis actualizado y documentado. El profesional de enfermería está expuesto al riesgo de forma continua, por lo que este concepto debe abordarse en los fundamentos de la disciplina y profes...