l fenómeno migratorio en distintos países es una realidad muy compleja, supone un reto para el sistema de salud, las políticas que se diseñan y los profesionales que prestan sus servicios en él. El profesional en enfermería es el responsable de la prestación de cuidados en un ámbito complejo y de...
n las últimas dos décadas, Chile ha incrementado su tasa de inmigración nacional: la última estimación determinó que, para el año 2014, el 2,3 % de la población nacional correspondería a migrantes permanentes, lo cual se ha duplicado en los últimos 12 años. Ante este panorama, es necesario que...
RESUMEN Introducción La identidad profesional docente está conformada por las dimensiones cognitiva, psicomotriz y afectiva que surgen de la enseñanza. Los incidentes críticos en escenarios universitarios permiten un cambio radical de estas representaciones cuando la reflexión es la estrategia de ...
RESUMEN Introducción La aceptación de la diabetes mellitus tipo 2 contribuye al apego del tratamiento y al control de la enfermedad. Pero se ha reportado que los hombres tienen menor aceptación al diagnóstico de este padecimiento. En los hombres mexicanos la no aceptación puede estar relacionada c...
RESUMEN Introducción El trabajo desempeñado por personal de centros oncológicos genera impacto sobre ellos debido a situaciones a las que se ven expuestos, esto puede trascender en su calidad de vida. Objetivo Determinar la relación entre las variables biodemográficas, laborales, riesgos psicosoci...
RESUMEN Introducción Las alteraciones metabólicas se vinculan a los ritmos biológicos, dado que es tos sistemas controlan aspectos fisiológicos como patrones de sueño/vigilia, temperatura corporal, presión arterial y liberación de hormonas endocrinas. Objetivo Identificar la relación entre los ...
RESUMEN Introducción El proceso de enseñanza-aprendizaje en la enfermería requiere estrategias didácticas, objetivas y eficaces para que, tanto alumnos como profesionales noveles, desarrollen habilidades en la gestión del cuidado. Objetivo Analizar la evidencia publicada sobre las estrategias di...
Objetivo: Conocer la opinión de estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile, respecto del rol del supervisor clínico. Metodología: Investigación cualitativa, descriptiva, interpretativa a través de un estudio intrínseco de caso. Muestra intencionada, de casos por c...
Introducción: Los estudiantes universitarios se encuentran en una situación preocupante en relación al padecimiento de malnutrición por exceso provocada por diferentes factores como socioeconómicos, culturales, políticos, entre otros, que afectan considerablemente a esta población. Objetivo: Compr...