As emergências pediátricas podem ocorrer a qualquer momento em qualquer local: no trabalho, lazer ou via pública. A prestação imediata de primeiros socorros muitas vezes significa a diferença entre a vida e a morte dessas crianças ou entre a recuperação e a incapacidade. As medidas de primeiros ...
El propósito de este artículo es ofrecer una breve revisión histórica sobre el desarrollo de la psicologíade la salud, su origen y surgimiento como campo aplicado de la psicología, puntualizando especialmente en Colombia. En una primera instanciase establecen las diferencias y sinergias entre la ps...
En la actualidad, y adaptándonos a los cambios constantesde nuestra época, la docencia en enfermería debe tener como objetivo primordial la promoción de la inteligencia general en los alumnos a través de la cooperación y la comunicación efectiva, donde se utilice el modelo del náufrago, la dialé...
El cuidado, como valor subjetivo, debe su existencia, su sentido, su validez, a las reacciones del sujeto que valora. El cuidado no existe por sí solo, flotando en el aire, sino que está incorporado: la necesidad de un depositario en quién descansar lo condena a una vida parasitaria. Por ello decimos ...
Las relaciones interpersonales que tienen lugar en la práctica del cuidado de Enfermería están sujetas a una serie de condicionantes cuyo conocimiento puede influir para que el encuentro entre enfermerosy pacientes produzca los beneficios esperados, tales como enfrentar eficazmente la enfermedad, prom...
Objetivo: Determinar la frecuencia de anemia y de anemia por deficiencia de hierro y su relación con el contenido de hierro en la alimentación en niños de 6 meses a 5 años. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal en el que se estudiaron 113 niños que asistieron a la consulta ...
Objetivo: Evaluar factores que podrían restringir o favorecer el uso de los centros comunitarios y de otras instituciones de salud (seguridad social, consulta privada y otros) en adultos mayores de 60 años o más en Tampico, Tamaulipas, México. Material y Método: Realizado desde Junio 2003 hasta Abri...
Objetivo: comprender el proceso que hombres y mujeres viven como pareja para realizar el control de la fertilidad. Metodología: estudio cualitativo realizado en Medellín, Colombia, entre los años 2002 y 2005. Se entrevistaron 17 hombres y 23 mujeres entre 20 y 35 años, de diferentes estratos sociales...
Objetivo: evaluar la efectividad de un programa de intervención educativa dirigido a personas con diabetes mellitus tipo 2 en una Unidad de Medicina Familiar de San Luis Potosí, México. Metodología: es un estudio de intervención, longitudinal, comparativo; se utilizó muestreo probabilístico de tip...
OBJETIVO: comprender las representaciones sociales del baile en un grupo de practicantes de una academia de la ciudad de Medellin. METODOLOGÍA: estudio cualitativo basado en la teoria del Interaccionismo Simbólico. Se entrevistaron 12 usuarios del programa de baile de la Caja de Compensación Familiar ...