Objetivos: analizar el nivel de adaptación psicosocial de madres de niños con Síndrome de Down. Metodología: el muestreo estuvo compuesto por todas las madres de los niños portadores del Síndrome de Down atendidos en un núcleo de tratamiento y estimulación precoz que aceptaron participar de la in...
Objetivos: identificar prácticas de consumo de tabaco y otras drogas en estudiantes de pregrado de ciencias de la salud. Metodología: estudio descriptivo transversal mediante encuesta autoaplicada en 2.074 estudiantes de 9 carreras de salud de una universidad privada de Lima - Perú. Resultados: la pre...
Objetivo: explorar si los adultos mayores poseen esquemas relacionados con el ejercicio físico y si ello se refleja en su conducta, para examinar la posibilidad de que enfermería trabaje en torno a la reestructuración de ellos, dado que en Monterrey, México, todavía son escasos los adultos mayores q...
Objetivos: caracterizar y analizar artículos que utilizan la Teoría General de Enfermería de Orem en el período de 1992 a 2001. Diseño y metodología: estudio documental sobre 108 artículos encontrados en las bases de datos: MEDLINE, OVID, PROQUEST y el Catálogo Colectivo Nacional de Publicaciones...
Se pretende hacer un análisis de la forma como se desarrolla el modelo colombiano de salud actual, algunos de sus referentes históricos, la irrupción de las políticas neoliberales, el balance y la necesidad de reformar el actual sistema de salud, el retroceso al que nos llevan las políticas de los o...
Este artículo analiza, desde una perspectiva histórica,los acontecimientos vividos en el desarrollo de la enfermería como profesión y sus efectos en la autoestima profesional de las enfermeras, en primera instancia como encargadas del cuidado, y más tarde como enfermeras, realizando una reflexión c...
A Escola perde uma das professoras mais estimadas de seu corpo social. Em nome deste Corpo Social homenageamos sua dileta aluna, enfermeira, docente e amiga a Professora Assistente e Mestre em Enfermagem, Maria da Conceição Gonçalves. Ela era uma pessoa tímida e valente, excepcional e ética, provida...
A pesquisa em enfermagem contribui para o fortalecimento da profissão e para a elaboração de um corpo de conhecimentos especializados, específicos e atualizados, buscando torná-la de relevância social. Deve ser analisada visando refletir sobre o conhecimento de maneira a torná-lo mais adequado. Te...
Este artigo teve por objetivo realizar uma revisão da literatura nacional sobre o trabalho em grupos realizados por enfermeiros na área de saúde mental, no período de janeiro 1994 a abril de 2004. A identificação das fontes foi realizada através dos sistemas informatizados de busca Literatura Lati...
Na prática profissional, os enfermeiros concentram-se na função administrativa distanciando-se do cuidado direto ao paciente. Articular essas dimensões está difícil. Essa dificuldade talvez se deva ao despreparo do enfermeiro e a maneira desarticulada com que as instituições de ensino abordam ess...