Con este estudio se evaluó el riesgo de presentar úlceras por presión, de todos los niños que ingresaron a la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrica de la Fundación Hospital de la Misericordia, entre el 1º de febrero y el 15 de mayo de 2003. Se utilizó la escala de Bárbara Braden, de seis variab...
Este estudo analisou a influência do Toque Terapêutico (TT) na cicatrização de feridas provocadas na pele de ratos. Foi realizado em novembro de 2003, no Laboratório Experimental da Escola de Enfermagem da Universidade de São Paulo, com 10 machos e 10 fêmeas divididos igualmente em grupo controle ...
Este estudo elaborado a partir de alguns dados obtidos da tese de doutorado teve como finalidade conhecer os valores constitutivos do cuidado prestado pela enfermeira. Optou-se pela pesquisa qualitativa, pautada na hermenêutica. Os dados foram obtidos por meio de entrevistas com oito enfermeiras que tua...
La enfermería reconoce como algo esencial abordar a los usuarios de manera totalitaria, para lo cual se hace necesario un mayor conocimiento sobre la dimensión espiritual del cuidado. El artículo presenta las reflexiones, avances y proyecciones que en este sentido tiene el Grupo Académico de Cuidado ...
Las siguientes reflexiones plantean un acercamiento al desarrollo y a la evolución de la enfermería y de su práctica, que en la actualidad han incorporado importantes aportes teóricos, conceptuales y éticos. Resalta, igualmente, la contribución de destacados teorístas de esta disciplina en la defi...
Este artículo trata de discutir aspectos generales sobre los patrones de conocimiento de enfermería, elementos de fundamentación para el desarrollo del conocimiento y la práctica. En primera instancia muestra la importancia del desarrollo del conocimiento que sustenta la práctica y cómo ese conocim...
La disciplina de enfermería ha tenido un desarrollo significativo desde los inicios del siglo XX, lo cual se evidencia en la formación de posgrado, y en el desarrollo de modelos conceptuales y teorías de enfermería, como producto de la actividad investigativa. El artículo destaca la importancia de l...
La autonomía ha sido vista como un indicador de la profesionalización de la disciplina. La autonomía de enfermería ha sido identificada como una variable importante que afecta la percepci ón de la enfermera en relación con su satisfacción en el trabajo, los ambientes positivos de su práctica prof...
El objetivo del proyecto realizado en la Especialización de Gestión en Rehabilitación fue implementar un programa de vigilancia y control del área de la piscina del Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, para mejorar las condiciones sanitarias del agua y evitar la aparición y reproducción de ag...