En el presente artículo se hace referencia a la participación del profesional de enfermería en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, utilizando como herramienta la vigilancia epidemiológica o el monitoreo estratégico que brinda la epidemiología social. Con esto establecer una...
Contextualiza a questão das drogas e as políticas públicas sob uma ótica sócio cultural, relata as ações e métodos utilizados na execução do Projeto Tá Legal em Campo Grande - MS, demonstra o estado de implantação de um política pública de redução de danos...
El presente artículo pretende levantar información básica y relevante sobre la triangulación metodológica y hacer una primera aproximación a los principios que subyacen en su uso, su potencialidad y alcance, sus avances y limitaciones, y algunas propuestas alternativas para superarlas. En ese senti...
Los fenómenos humanos son muy complejos para ser estudiados utilizando únicamente los métodos cuantitativos de investigación. Los cualitativos, específicamente la fenomenología interpretativa o hermenéutica, probablemente, son más apropiados para entender y describir aquellos fenómenos humanos q...
La práctica deportiva es un factor protector para la salud en el ser humano; sus efectos benéficos son variados y numerosos para el óptimo funcionamiento del organismo. No obstante algunas lesiones pueden ocurrir durante su ejecución. Afortunadamente se conocen bien los factores de riesgo que inducen...
Se estudian las instituciones que acreditan programas estructurados de rehabilitación cardíaca en las tres ciudades más grandes del país: Bogotá, Medellín y Cali. Se revisan la naturaleza, cobertura y antigüedad de los programas; la edad y el estado funcional de los pacientes; las enfermedades car...
La enfermería diagnostica y trata las respuestas humanas a los problemas reales o potenciales de salud; para ello, se basa en un amplio marco teórico. El proceso de enfermería es el método mediante el cual se aplica este marco a la práctica profesional; asegura la calidad de los cuidados al sujeto d...
En este artículo se presentan las nuevas tendencias que, en materia de gestión, deben enfrentar las organizaciones, para la satisfacción de las necesidades de los usuarios y la importancia que tiene su implementación en enfermería, para propiciar un cuidado integral de calidad y con equidad a todos ...
Teniendo en cuenta la importancia del autocuidado en la promoción de la vida y el bienestar de los seres humanos, el presente artículo hace un recuento histórico de las prácticas y creencias occidentales relacionadas con el cuidado, las cuales pueden explicar, en parte, la forma actual del cuidado, e...
Se presenta una argumentación sobre la necesidad de un método de trabajo para todas las profesiones y para los diferentes campos de desempeño profesional. En el caso de enfermería, se hace énfasis en el proceso de enfermería como una herramienta para el cuidado de y qué aportes hace al sujeto cuid...