Este estudo teve como objetivos identificar e analisar os aspectos que implicam na decisäo em reprocessar e reutilizar cateteres de hemodinâmica originalmente para um único uso as condiçöes gerais do seu reprocessamento. Os dados foram coletados em 13 instituiçöes hospitalares do município de Sä...
O relacionamento entre a enfermeira e a família da criança com câncer é parte central da experiência do cuidado para o profissional. Este estudo tem como objetivos compreender o significado do relacionamento difícil com as famílias de criança com câncer para as enfermeiras, identificar como este...
En los manuales de obstetricia se encuentran numerosos signos y síntomas gastrointestinales asociados con el embarazo normal que aparecen en determinados momentos del cen, las cifras son muy vargrafía, los sis trabajos suelen referirse a las náuseas y a los vómitos principalmente. Por ello, el objeti...
La sobrealimentación y el sedentarismo de la vida moderna conducen a perder prematuramente la salud y la estética corporal. La belleza del cuerpo humano está asociada con un organismo con proporciones anatómicas naturales y armónicas, y con niveles de funcionalidad óptimas. El ejercicio físico se ...
Este artículo plantea los antecedentes históricos y la situación actual de la formación y práctica de la enfermería en México; hace énfasis enla reconceptualización que la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia -ENEO- de la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM- ha venido realiz...
El presente estudio es un aporte a la construcción conceptual de enfermería basado en el conocimiento de la experiencia de mujeres que han cuidado a un familiar en situación de enfermedad crónica. Con una metodología fenomenológica se buscó comprender las percepciones de personas ajenas a nosotros...
El propósito del estudio fue evaluar el programa de partipación materna en el cuidado del lactante hospitalizado en el servicio de pediatría del hospital base Valdivia, ubicado en la décima región de Chile. Los sujetos en estudio fueron lactantes hospitalizados en el año 1998, divididos en grupo ca...
Investigación cualitativa realizada entre julio de 1997 en la ciudad de Medellín que pretende, mediante entrevistas en profunsidad y de acuerdo con la tería fundamentada, comprender la forma cómo las mujeres de Medellín perciben, asumen y viven hoy, el hecho de ser las principales proveedoras de cui...
Forero Pulido, Constanza;
Pérez Pelaez, Liria;
Hincapié López, María Cecilia;
Betancurt Taborda, Cenida;
Mejía Londoño, María Eugenia;
Quintero Tobón, María Teresa;
Varela Londoño, Luz Estela;
Pineda Cadavid, Gladys Elena;
Ángel Gutiérrez, Natalia;
Cano Hoyos, Johana Andrea.
Se presenta el contexto sociopolítico, jurídico y ambiental donde suceden los desastres y las emergencias, el cual sustenta la importancia de realizar trabajos que aporten, desde la atención en salud y desde lo psicosocial para la prevención, la atención, la mitigación y la rehabilitación de las p...
Este artículo advierte el cuidado como el bien interno de la profesión de enfermería; fin específico por el cual esta actividad cobra sentido y le otorga legitimidad social a la profesión. Argumenta por qué las acciones de cuidado trasnmiten un poder que puede ser liberador y reductor, para las per...