Resultados: 72

REPERCUSSIONS IN THE LIVING PROCESS OF PEOPLE WITH STOMAS

Texto & contexto enferm; 25 (1), 2016
A descriptive study with a qualitative approach that aimed to identify the repercussions of ostomy construction on the living process of people with an ostomy. The study was performed at a Stomatherapy Service from a university hospital in southern Brazil, in the first semester of 2011, with eight patien...

Translation and adaptation of the action control scale aimed at nursing care

Texto & contexto enferm; 24 (2), 2015
The study aimed to describe the of translation and adaptation phases of the questionnaire HAKEMP 90 to the Brazilian version. Derived from the Action Control Theory, the questionnaire consists of 36 items that identify the orientation towards action or state. The Spanish version was translated into Portu...

Análisis evolutivo del concepto de adaptación a la diabetes tipo 2

Aquichan; 15 (1), 2015
El concepto de adaptación tiene diferentes aplicaciones y acepciones. En personas que viven con diabetes tipo 2 (DT2) se asocia con la observancia del tratamiento y el control glucémico. Es utilizado frecuentemente en la literatura de salud, pero no está claro qué significa en personas que viven con ...

Adaptation to chronic benign pain in elderly adults

Invest. educ. enferm; 33 (1), 2015
Objective. This study sought to comprehend and analyze the experience of living with chronic benign pain during aging from the perspective of the adaptation model by Callista Roy. Methodology. Ours was an exploratory descriptive study using for analysis tools from the theory based on criteria by Strauss ...

Proceso de adaptación en mujeres con lesión medular: relaciones entre variables psicológicas y sociodemográficas

Aquichan; 14 (2), 2014
Objetivo: conocer el funcionamiento psicológico de 44 mujeres con LM en el proceso de adaptación a la lesión; en concreto, las estrategias de afrontamiento, la motivación y ansiedad de ejecución, el neuroticismo-extraversión, la depresión y su posible relación con variables sociodemográficas. M...

Afrontamiento y Adapatación de Pacientes en Hemodiálisis y Diálisis. Cartagena 2010

Av. enferm; 31 (1), 2013
Objetivo: Describir y contrastar el afrontamiento y la adaptación de los pacientes en hemodiálisis y diálisis peritoneal continua ambulatoria en dos unidades renales en Cartagena. Metodología: Estudio descriptivo con abordaje cuantitativo. Participaron 277 adultos, 243 en tratamiento de hemodiálisis...

Gerentes de escuelas de enfermería: una discusión sobre su adaptación al entorno social según la Teoría de Roy

Aquichan; 13 (2), 2013
Objetivo: la investigación aborda el desempeño gerencial de las primeras directoras enfermeras en la región central de México, con el objetivo de analizar los retos afrontados por ellas en su entorno social durante su gestión en las escuelas de enfermería en la década de los setenta. Método: se l...

Capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente adulto hospitalizado en una unidad de cuidado intensivo

Aquichan; 13 (2), 2013
Objetivo: identificar la capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente adulto hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo de la Clínica Universidad de La Sabana, en Chía, Colombia. Materiales y métodos: estudio de tipo cuantitativo descriptivo desarrollado en el segundo s...

Afrontamiento y adaptación en pacientes egresados de unidades de cuidado intensivo

Aquichan; 11 (1), 2011
Objetivo: describir la capacidad de afrontamiento y adaptación en pacientes egresados de unidades de cuidado intensivo de la ciudad de Cartagena, Colombia. Método: estudio descriptivo, realizado en 171 pacientes egresados de unidades de cuidados intensivos durante el segundo semestre de 2009. Se emple...

Aplicación del Modelo de Adaptación de Callista Roy en Latinoamérica: revisión de la literatura

Aquichan; 9 (1), 2009
Con el propósito de conocer los avances en la aplicación del Modelo de Adaptación de Callista Roy en Latinoamérica, se realizó una revisión de la literatura en el período comprendido entre 1996 y 2009. De los 163 documentos encontrados, se seleccionaron 45, que los autores clasificaron en siete ca...