Resultados: 64

Experiencias en la aplicación de la kinesioterapia respiratoria

Rev. cuba. enferm; 2 (1), 1986
Las complicaciones respiratorias constituyen en la práctica medicoquirúrgica diaria, una de las complicaciones graves más frecuentes en el posoperatorio. Su alta incidencia planteó en nuestro Servicio de Anestesiología y Reanimación, la necesidad de crear un Servicio de Terapia Respiratoria pre y p...

Atención de enfermería a pacientes que padecen estenosis hipertrófica congénita del píloro

Rev. cuba. enferm; 2 (1), 1986
Se realiza un estudio a 20 pacientes ingresados en nuestro hospital con el diagnóstico de estenosis hipertrófica del píloro. Se revisan las historias clínicas y se extraen de éstas los datos relacionados con el sexo, la raza, la edad, la paridad, el peso al nacer, el estado nutricional, la presencia...

Influencia de la fisioterapia respiratoria sobre la presión y el pulso del operado

Rev. cuba. enferm; 2 (3), 1986
Se estudiaron 17 casos sometidos a cirugía mayor: 9 simpatectomías, 2 aneurismectomías, 4 amputaciones y 1 derivación aortobifemoral. Se tomaron la tensión arterial y el pulso antes y después de realizada la fisioterapia respiratoria y en el posoperatorio se volvieron a tomar el primero, tercero y ...

Assistência de enfermagem ao paciente cirúrgico centrada nas necessidades básicas: parte I

Rev. paul. enferm; 2 (2), 1982
O trabalho enfoca de modo específico a assitência de enfermagem ao paciente pré-operatório mediato. As autoras levantaram as necessidades humanas básicas que se encontram, comumente, afetadas, as causas mais freqüentes de desequilíbrio das mesmas e forneceram subsídios para satisfazê-las no plan...