El avance que ha logrado la investigación hoy en día, nos ha permitido dilucidar muchas incognitas, en relación a una enfermedad tan temida como es el Cáncer. No obstante, este avance también nos ha ido presentando otras incógnitas, persistiendo la incertidumbre. Aún nos encontramos lejos de conoc...
La enfermería tradicionalmente ha sido practicada y enseñada con las características de una ciencia natural, lo que orientó la investigación en enfermería, al igual que las ciencias naturales ha buscado preferentemente cuantificar y especificar las relaciones causa-efecto; para explicar, predecir o...
El ser humano desde su gestación vive sus procesos de crecimiento y desarrollo en forma integral, participando tanto su mente como su cuerpo, pues ambos se desarrollan simultáneamente. Este es un proceso contínuo, se inicia en el momento de la concepción y no se detiene jamás hasta llegar al individ...
Se trata de una revisión bibliográfica sobre el tema. La primera parte incluye una descripción de calidad y definición de conceptos. La aplicación se ejemplifica en la presentación de dos hospitales Oklahoma y Boston....
Se destaca la importancia del sueño en la salud del hombre, y se presenta una visión de algunas patologías que ocurren por su privación. Incluye un análisis sobre la ocurrencia de perturbación de sueño en pacientes hospitalizados en servicios de medicina y cirugía de una clínica de Santiago de C...
Analisa a funçäo administrativa da enfermeira à luz das implicaçöes e das imposiçöes do processo organizacional. Focalizando a estrutura e a organizaçäo burocrática, partiu-se para a pesquisa de campo, de 1973 a 1985, dividida em quatro etapas nas quais foram levantados dados sobre os tipos e a...
O objetivo da pesquisa é conhecer de que forma as mulheres da periferia e do interior da Ilha de Säo Luiz, vive e representa a reproduçäo e a saúde. A proposta privilegia três aspectos da reproduçäo: maternidade, contracepçäo e aborto. (AMSB)...
Se analizan características generales de los programas complementarios para enfermeras y matronas desarrollados en la Escuela de Enfermería UC desde el año 1983 y el número de profesionales que han egresado de ellos. La esperiencia nos permite presentar en forma más amplia el programa complementario...