Últimos registros ingresados en BDENF | Biblioteca Virtual en Salud Enfermería Biblioteca Virtual en Salud Enfermería

Total: 77839

Manejo del niño celíaco: participación del equipo de salud

Rev. cuba. enferm; 1 (2), 1985
Se realiza una encuesta dirigida a los círculos infantiles y las escuelas de provincia de Ciudad de La Habana, donde se encuentran niños que presentan la enfermedad celíaca. Se entrevista el equipo de salud con asistentes y maestros de dichas entidades. Se relacionan en nuestro trabajo distintos indic...

Atención de enfermería en la hepatonecrosis

Rev. cuba. enferm; 1 (2), 1985
Se revisan 100 historias clínicas con diagnóstico clínico, bioquímico y anátomo-patológico de hepatitis aguda; de éstas, 12 casos evolucionan hacia una hepatonecrosis. Todos los casos recibieron igual atención de enfermería. De los 12 enfermos, 10 evolucionaron favorablemente, y fallecieron por ...

Labor de enfermería de la mujer cubana en las guerras por la independencia contra España

Rev. cuba. enferm; 1 (2), 1985
Se expone la labor heroica, abnegada e imprescindible de la mujer cubana en las funciones de enfermería militar, así como organizadora de hospitales de sangre durante las guerras por la independencia contra España. Se destacan los nombres de las más famosas de estas mujeres. Se hace notar la importan...

Expresión creadora y psicográfica infantil: estudio de las diferentes etapas de un niño

Rev. cuba. enferm; 1 (2), 1985
En nuestro trabajo se exponen fundamentos generales de las distintas etapas psicográficas del niño, y se hace referencia a experiencias de estudios realizados al repecto. Se presenta el estudio de una serie de dibujos de un niño a través de sus diferentes etapas, que reflejan el complejo proceso en q...

Los orígenes de la práctica de enfermería por mujeres en Cuba

Rev. cuba. enferm; 1 (2), 1985
Se expone documentalmente cómo se inició la práctica de la enfermería por mujeres en Cuba desde la inaguración del Hospital de San Francisco de Paula de La Habana, entre 1668 y 1680; la incorporación de las comunidades religiosas femeninas a partir de 1854 en el Hospital de San Lázaro: la fundaciÃ...