Se realiza una encuesta dirigida a los cÃrculos infantiles y las escuelas de provincia de Ciudad de La Habana, donde se encuentran niños que presentan la enfermedad celÃaca. Se entrevista el equipo de salud con asistentes y maestros de dichas entidades. Se relacionan en nuestro trabajo distintos indic...
Se revisan 100 historias clÃnicas con diagnóstico clÃnico, bioquÃmico y anátomo-patológico de hepatitis aguda; de éstas, 12 casos evolucionan hacia una hepatonecrosis. Todos los casos recibieron igual atención de enfermerÃa. De los 12 enfermos, 10 evolucionaron favorablemente, y fallecieron por ...
Se expone la labor heroica, abnegada e imprescindible de la mujer cubana en las funciones de enfermerÃa militar, asà como organizadora de hospitales de sangre durante las guerras por la independencia contra España. Se destacan los nombres de las más famosas de estas mujeres. Se hace notar la importan...
Se realiza un análisis de los objetivos educacionales en relación con el proceso docente educativo de nuestros alumnos de enfermerÃa, y los lineamientos emanados del I Congreso del PCC, asà como los enfoques de los pedagogos de ideas más avanzadas en el campo socialista. Con todos estos elementos, p...
En nuestro trabajo se exponen fundamentos generales de las distintas etapas psicográficas del niño, y se hace referencia a experiencias de estudios realizados al repecto. Se presenta el estudio de una serie de dibujos de un niño a través de sus diferentes etapas, que reflejan el complejo proceso en q...
Se hace una actualización de los principales aspectos establecidos en el uso de medicamentos, como son la higroscopicidad, vencimiento, revisión, refrigeración y fotosensibilidad. Se revisan conceptos fundamentales en esta materia. Se exponen los principales cuidados a tener en cuenta cuando se usan c...
Se expone documentalmente cómo se inició la práctica de la enfermerÃa por mujeres en Cuba desde la inaguración del Hospital de San Francisco de Paula de La Habana, entre 1668 y 1680; la incorporación de las comunidades religiosas femeninas a partir de 1854 en el Hospital de San Lázaro: la fundaciÃ...
Os autores apresentam consideraçöes sobre o ensino do relacionamento terapêutico a alunos do Curso de Graduaçäo em Enfermagem e sua aplicaçäo na prática, com o relato de uma experiência do relacionamento estudante-paciente....
Säo apresentadas normas para orientar o pessoal auxiliar de enfermagem (visitadoras e auxiliares de enfermagem) de ambulatórios e centros de saúde, no planejamento e execuçäo de visita domiciliária à puérpera e ao recém-nascido....
As autoras apresentam, como material auxiliar de ensino, um guia de alguns procedimentos básicos de enfermagem, abordados segundo normas a serem observadas....