Se realiza una investigación tomando una muestra al azar de los alumnos de enfermería del Instituto Politécnico de la Salud No.2 "Dr. Juan Manual Páez Inchaustin", con el objetivo de conocer sus actitudes acerca de su especialidad antes de comenzar a cursarla y después de concluido el primer semestr...
Se señala el papel de la división del trabajo con el surgimiento de la actividad administrativa y cómo el desarrollo de la administración está condicionado por el modo de producción. Se explica el papel de la administración de la salud en el desarrollo de la salud pública en Cuba, así como la ev...
Se muestran algunos indicadores de enfermería basados en el cálculo de camas y de habitantes según los documentos que norman la plantilla del Sistema Nacional de Salud. En los antecedentes se refleja el desarrollo en la formación del personal de enfermería en correspondencia con los programas de sal...
Se define el término supervisión según criterios de diversos autores. Se plantean los principios de la misma y se destacan los factores que determinan que se haga con calidad. Se señala cómo deben ser las supervisiones de enfermería y los objetivos que persiguen. Se relacionan sus métodos y medios...
Se estudió el comportamiento de la blenorragia en el municipio Yaguajay durante el quinquenio 1981-1985, y se desglosó por sexo, edad, razas y zonas geográfica. Se muestra una cadena epidemiológica compuesta por 41 casos, de ellos 38 examinados y 3 boletas viajeras pendientes a las provincias de Vill...
Se exponen algunas ideas fundamentales relacionadas con la evaluación del aprendizaje, como son las funciones y los principios que la orientan. Además, se muestra su aplicación mediante un ejemplo de la asignatura Enfermería Medicoquirúrgica I...
Se realizaron estudios de las actividades que se desarrollan en los círculos de interés de enfermería; se tomó una muestra de 98 alumnos de secundaria básica y 130 de Enfermería; se les llenó una encuesta que recogía los aspectos fundamentales. Se concluye que en la medida en que se comprenda el ...
La especialidad de Licenciatura en Enfermería se introdujo en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara en el curso de 1981 a 1982 con las características de un curso regular por encuentros para trabajadores. Actualmente, este centro cuenta con una matrícula de 190 estudiantes. En este...
Se realizaron 80 estudios bacteriológicos con las muestras tomadas al colonoscopio, después de realizada la exploración endoscópica del colon a cada paciente. Se dividieron en grupos de 20, se le aplicaron al equipo distintas técnicas de desinfección antes de la toma de la muestra, y se determinó ...
Se estudia el 50 % de los niños matriculados en el aula hospitalaria del Hospital Provincial Pediátrico Docente "Pepe Portilla" en la Ciudad de Pinar del Río, en el primer semestre del curso escolar de 1985 a 1986. Se determinan las edades y sexos de los mismos, así como los ciclos de la enseñanza p...