Últimos registros ingresados en BDENF | Biblioteca Virtual en Salud Enfermería Biblioteca Virtual en Salud Enfermería

Resultados: 97

Percepción del paciente crítico sobre los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería

Av. enferm; 37 (1), 2019
Resumen Objetivo: Describir la percepción del paciente crítico adulto sobre los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo (UCI) adulto en un hospital de III nivel de Bogotá, Colombia. Metodología: Estudio descriptivo con abordaje cuantitativo, se utilizÃ...

Clima de segurança em terapia intensiva para adultos: foco nos profissionais de enfermagem

Av. enferm; 37 (1), 2019
Resumo Objetivo: Analisar o clima de segurança em uma unidade de terapia intensiva (UTI) para adultos. Metodologia: Descritivo, de abordagem quantitativa, realizado em junho de 2014 em um hospital ensino. Participaram 13 (46,42 %) enfermeiros e 15 (53,57 %) técnicos de enfermagem, que responderam ao ...

Escalas de avaliação de risco para queda: revisão integrativa da literatura

Objetivo caracterizar e qualificar escalas de avaliação de risco de quedas validadas para emprego entre pacientes adultos hospitalizados. Método revisão integrativa da literatura que incluiu investigações desenvolvidas entre pacientes hospitalizados com idade igual ou superior a 18 anos, consult...

Impacto da exposição ao amianto na saúde da população adulta: revisão integrativa

Cogit. Enferm. (Online); 21 (2), 2016
RESUMO Objetivou-se identificar o impacto da exposição ao amianto na saúde da população adulta, nas publicações científicas. Revisão Integrativa de literatura realizada em bases de dados na área da saúde no período de 2005 a 2015. Foram selecionados 15 estudos. Verificou-se o impacto da expos...

Insuficiencia renal aguda en adultos críticamente enfermos en dos instituciones hospitalarias

Rev. cienc. cuidad; 16 (1), 2019
Objetivo: Cuantificar la incidencia y los factores de exposición relacionados con el desarrollo de la insuficiencia renal aguda en pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos adulto durante tres meses. Materiales y métodos: se realizó un estudio epidemiológico de tipo cuantitativo co...

Etapas de cambio para el ejercicio: estudio transversal en población de 20 a 59 años de edad

Introducción: El ejercicio físico como conducta promotora de salud contribuye a mantenerla y prevenir enfermedades crónicas, sin embargo, la práctica de ejercicio en adultos es insuficiente. Objetivo: conocer las etapas de cambio de la conducta de ejercicio y su relación con la autoeficacia en adult...

Adaptación del modo de autoconcepto en usuarios con diabetes tipo 2 de una unidad de primer nivel

Enferm. univ; 15 (4), 2018
Objetivo Comparar el nivel de adaptación del autoconcepto (NAA) en las personas que viven con Diabetes mellitus tipo 2 (DT2), en dos escenarios de una unidad de primer nivel. Metodología Investigación descriptiva, correlacional, comparativa y transversal con muestreo por conveniencia; se conformó ...

Estilos de vida no saludables en pacientes menores de 39 años con diabetes mellitus 2

Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por la perturbación del mecanismo de la glucosa en sangre, relacionada con estilos de vida alimentarios y de actividad física. La práctica de estilos de vida saludables son los pilares en la prevención y control de esta enfe...

Aprendizaje significativo de mujeres entre 20 y 59 años ante la autoexploración de mama

Introducción: El cáncer de mama es una enfermedad de gran interés socio sanitario debido a su elevado crecimiento y frecuencia, es la principal causa de muerte en mujeres de 35 a 55 años de edad y de gran importancia a nivel mundial, con predominio en países desarrollados. Como producto del nuevo es...

Estimación de las capacidades de autocuidado para hipertensión arterial en una comunidad rural

Introducción: Las Capacidades de Autocuidado (CAC) están determinadas conceptualmente por Oremen la teoría del Déficit de Autocuidado. En las personas, es el desarrollo de habilidades especializadas que les permiten cuidar de su salud, estas tienen un profundo significado cultural y pueden ser adquir...