Resultados: 149

Un acercamiento al Clima Organizacional

Rev. cuba. enferm; 34 (1), 2018
RESUMEN Introducción: El clima organizacional constituye uno de los elementos a considerar en los procesos organizativos de la gestión, cambio e innovación. Por su repercusión inmediata adquiere relevancia, tanto en los procesos como en los resultados y ello incide directamente en la calidad del pro...

Definición e historia de la Enfermería de práctica avanzada

Rev. cuba. enferm; 34 (1), 2018
RESUMEN Introducción: La aparición del término enfermería de práctica avanzada es relativamente reciente. En Cuba, las formas de educación en este tipo de práctica han sido evidentes desde los primeros años posteriores al triunfo de la revolución hasta la actualidad. Objetivo: Sistematizar l...

Una concepción actualizada de la adherencia al tratamiento antirretroviral

Rev. cuba. enferm; 34 (1), 2018
RESUMEN Introducción: La adherencia al tratamiento antirretroviral es un aspecto importante a tener en cuenta para el mantenimiento de la salud del paciente con VIH/sida. Esta categoría es abordada por diferentes autores, por lo que se hace necesario un análisis valorativo de sus enfoques desde refer...

Intervenciones de enfermería en pacientes con cirugía ambulatoria de enfermedades anorectales

Rev. cuba. enferm; 34 (1), 2018
RESUMEN Introducción: En la cirugía ambulatoria, el paciente es operado y enviado el mismo día a su hogar, es decir, requiere poco tiempo de estadía hospitalaria después del procedimiento. Una unidad de cirugía ambulatoria en coloproctología precisa, además de cirujanos coloproctólogos expertos...

Cirurgia do lado errado

Rev. cuba. enferm; 34 (2), 2018
RESUMO Introdução: A assistência cirúrgica tem sido indispensável na atenção em saúde. Entretanto, as falhas nos procedimentos cirúrgicos podem causar danos irreversíveis aos pacientes. Os eventos de cirurgias em local/lado errado e paciente errado é uma das complicações mais frequentes e ...

La cultura profesional del docente de enfermería: Preparación ante las tecnologías informáticas

Rev. cuba. enferm; 34 (2), 2018
RESUMEN Introducción: La cultura profesional y la rápida fluctuación del conocimiento, representa para la enfermería un gran desafío en la práctica, la gerencia, la investigación y sobre todo en la docencia. Objetivo: Sistematizar la "cultura profesional del docente de enfermería" para enfren...

Actuación de enfermería en la prevención y control del riesgo reproductivo preconcepcional

Rev. cuba. enferm; 34 (2), 2018
RESUMEN Introducción: La prevención de la enfermedad y la muerte durante el proceso de reproducción es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la salud reproductiva, donde el rol de la enfermera juega un papel primordial en el empoderamiento del autocuidado de la mujer en edad fértil...

Olho seco e doenças da córnea em pacientes internados em terapia intensiva

Rev. cuba. enferm; 34 (2), 2018
RESUMO Introdução: Ao relacionar a problemática do olho seco e das doenças da córnea, pacientes internados em Unidade de Terapia Intensiva apresentam risco elevado para o desenvolvimento destes eventos, pois estão predispostos a perderem seus mecanismos naturais de proteção ocular, por apresenta...

La contaminación de medicamentos por el equipo de enfermería

Rev. cuba. enferm; 34 (2), 2018
RESUMEN Introducción: Dentro de la unidad de salud las principales adversidades relacionadas a la contaminación se direccionan al paciente, existiendo fallas de las técnicas que pueden poner en riesgo la vida de las personas. Objetivo: identificar los principales problemas relacionados a la contam...

Concepción integral del cuidado humanizado a la mujer durante el trabajo de parto y parto

Rev. cuba. enferm; 34 (3), 2018
RESUMEN Introducción: El reto actual de los profesionales de enfermería es valorar la persona no como objeto sino como sujeto de cuidado. El cuidado de enfermería durante el trabajo de parto y parto requiere de consideraciones especiales hacia la mujer al implicar la sensibilidad y la creatividad en...