Objetivo: Realizar a caracterização das dissertações de mestrado apresentadas ao PPGENF da UNIFAL – MG, no período de 2012 a 2022. Método: estudo exploratório, descritivo e retrospectivo, do tipo bibliométrico, que utilizou como base a pesquisa documental, utilizada a estatística descritiva. R...
Intitulada "Como Manter o Rigor na Condução de uma Revisão Integrativa?", a carta aborda os principais erros observados em revisões recentes que comprometem a qualidade e a confiabilidade dos achados. Entre os equívocos mais comuns, destacam-se: a inadequação na escolha do referencial teórico; o ...
Introdução: O sistema prisional enfrenta grandes desafios, como superlotação, condições inadequadas e a falta de reintegração social dos indivíduos privados de liberdade. Nesse contexto, o método Associação de Proteção e Assistência aos Condenados (APAC) surge como alternativa ao sistema t...
A pesquisa qualitativa explora experiências humanas que não podem ser quantificadas ou adequadamente representadas apenas por números. A visão tradicional de que a abordagem quantitativa, baseada no paradigma positivista, é superior já não é suficiente para explicar a complexidade dos fenômenos ...
Resumen Introducción: El control y la evaluación de los niveles glucémicos de pacientes en estado críticos es un desafío y una competencia del equipo de enfermería. Por lo que, determinar las consecuencias de esta durante la hospitalización es clave para evidenciar la importancia del oportuno ma...
Resumen Objetivo: Discutir el cuidado humanizado en oncología pediátrica, entendiendo la percepción y aplicación del juego por parte del equipo de enfermería. Método: Este fue un estudio cualitativo realizado con 13 profesionales del equipo de enfermería de un hospital oncológico brasileño. Los ...
Objetivo: compreender as ações realizadas pela equipe de Enfermagem de um hospital oncológico para o desenvolvimento do autocuidado espiritual. Métodos: estudo descritivo-exploratório de abordagem qualitativa, realizado num hospital oncológico brasileiro. Foram entrevistados 12 profissionais de Enf...
Introducción: La existencia de un paciente con cáncer en el seno de la familia implica desafíos y lleva a una necesidad de reorganización de la dinámica familiar para la prestación de cuidados, lo que puede provocar la negligencia de los auto-cuidados del cuidador, además de las necesidades de seg...
Introducción: La existencia de un paciente con cáncer en el seno de la familia implica varios retos y conduce a una necesidad de reorganización de toda la familia para la prestación de cuidados a este individuo, dejando, a veces, de cuidar de sí mismo, generando nuevas demandas a menudo descuidadas....
Resumen Introducción La existencia de un paciente con cáncer en el seno de la familia implica desafíos y lleva a una necesidad de reorganización de la dinámica familiar para la prestación de cuidados, lo que puede provocar la negligencia de los auto-cuidados del cuidador, además de las necesidad...