Introducción: En la actualidad, un gran número de personas conviven con cáncer en cualquier etapa de la enfermedad, con todas las repercusiones físicas, emocionales y socio-culturales que esta patología implica. Este estudio explora las experiencias de los pacientes con diagnóstico de cáncer, y la...
Resumen Objetivo Realizar validación y análisis de confiabilidad de la Escala de Valoración de Agencia de Autocuidado en adolescentes chilenos. Método Fue realizado en una muestra 199 adolescentes. La validación de contenido se hizo por revisión de expertos. Se exploró la confiabilidad y la vali...
ABSTRACT Objective: To assess the effect of an intervention of humanized nursing accompaniment, at home, on the quality of life of people with advanced cancer and of their family caregivers. Method: Pre-experimental study with pre- and post-intervention measurements. The intervention included home vis...
Objetivo: Evaluar la relación entre los determinantes sociales de la salud y la calida de vida de mu-jeres con diversos tipos de cáncer de 60 años y más.Metodología: Estudio cuantitativo, transversal, con enfoque descriptivo - correlacional. Se aplicó escala de calidad de vida QLQ-C30 y fi cha de d...
La confusión de valores en un mundo globalizado, ha trascendido a la dinámica de una sociedad posmoderna, en la que priva lo artificial sobre lo natural, y donde la técnica erosiona el principio del valor, relativamente a los aspectos éticos. En este contexto, es esencial rescatar los conceptos étic...
Personal de Enfermería,
Bioética,
Investigación Biomédica,
Investigación en Enfermería,
Concienciación,
Códigos de Ética,
Actitud del Personal de Salud,
Actitud Frente a la Muerte,
Actitud Frente a la Salud,
Actitud,
Conocimiento,
Derechos del Paciente,
Espiritualidad,
Ética en Enfermería,
Ética en Investigación,
Ética Institucional,
Ética Profesional,
Ética,
Pacientes Internos,
Pacientes,
Percepción Social,
Profesionalismo,
Rol de la Enfermera,
Sensibilización Pública,
Toma de Decisiones,
Investigación,
Chile
RESUMEN Objetivos: evaluar, analizar y criticar el modelo conceptual del manejo del síntoma a partir de los pasos planteados por Fawcett en 2013, y mostrar la relevancia que tiene este ejercicio académico en el área investigativa, tanto a nivel académico como asistencial en enfermería. Materiales ...
RESUMEN Objetivo: evaluar las actitudes hacia el cuidado al final de la vida de enfermeras/os de la región Bío Bío, de Chile, y determinar las variables que ejercen mayor influencia sobre estas. Materiales y método: estudio descriptivo-correlacional y predictivo en 308 enfermeras/os que trabajaba...
Antecedentes: actualmente, América Latina requiere profesionales en Enfermería cuyo perfil de egreso pueda responder a los cambios que ha traído consigo la globalización. Se sabe que la formación del licenciado en Enfermería es disímil en los países de América Latina e, incluso, al interior de e...
OBJECTIVE: to analyze in detail the current situation of doctorate training in Nursing in Chile.
METHODOLOGY: through a historical and contextual analysis of the background to the development of postgraduate education in Nursing, especially at doctor...