Resultados: 219

Estrategias para enseñar sobre autocuidado a personas con úlceras vasculares venosas: una revisión integrativ

Rev. colomb. enferm; 21 (1), 2022
Introducción: las úlceras vasculares son lesiones que se desarrollan principalmente en miembros inferiores, se acompañan de dolor continuo e incapacitante, dificultan la movilidad, alteran la propia imagen corporal y pueden interferir en las actividades de la vida diaria. Las...

Cuidar a los trabajadores de la salud en tiempos de COVID-19

Rev. colomb. enferm; 20 (3), 2021
1ISSN: 2346-2000 (En línea)Rev. Colomb. Enferm.•• Volumen 20•• Número III •• 2021•• Págs. 1-4 |e030Recibido: 2021-11-25Cómo citar este artículoDe Arco-Canoles OdC. Cuidar a los trabajadores de la salud en tiempos de COVID-19. Facultad de Enfermería, Universidad El Bosque. Rev Co...

Percepción sobre uso de fisiología en el proceso enfermero

Rev. colomb. enferm; 20 (3), 2021
Introducción: el ejercicio de la enfermería requiere conocimiento integral del funcionamiento del cuerpo humano, por lo cual es imprescindible el aprendizaje de fisiología humana dentro del proceso formativo de grado. El proceso enfermero, herramienta para la práctica profesiona...

Riesgo de la prescripción de opioides para el manejo del dolor

Rev. colomb. enferm; 20 (3), 2021
actualmente existe una intensa prescripción de opioides para el manejo de todo tipo de dolor a nivel clínico, razón por la cual es importante considerar los posibles daños derivados de esta actividad, tales como tolerancia, adicción, dependencia y sobredosis. La medicación de opiáce...

Cuidar al paciente con COVID-19: entre la incertidumbre y el deseo de salir adelante

Rev. colomb. enferm; 20 (2), 2021
Introducción: la realidad a la cual la humanidad ha tenido que enfrentarse producto de la pandemia por COVID-19 ha implicado para el personal de la salud, y el de enfermería de manera específica, un gran reto para brindar cuidado a los pacientes, mientras se cuida a sí mismo de un contagio. Objetivo:...

Instrumentadores quirúrgicos como segundas víctimas en un hospital académico de Buenos Aires: un estudio cualitativo

Rev. colomb. enferm; 20 (2), 2021
Introducción: un gran porcentaje del personal de salud se ve implicado en algún momento de su vida profesional en un evento adverso. Es decir, el paciente sufre un daño de manera no intencional por parte del equipo de salud y esto no solo afecta al paciente y su entorno, sino también a los profesiona...

Paro cardiaco extrahospitalario: conocimientos en una comunidad universitaria

Rev. colomb. enferm; 20 (2), 2021
Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de una comunidad universitaria en Bogotá, para actuar como primer respondiente ante situaciones de emergencia como el paro cardiorrespiratorio y sus principales causas. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Muestra: 1.294 integrantes...

Veinte años de trayectoria y liderazgo. Facultad de Enfermería, Universidad El Bosque

Rev. colomb. enferm; 20 (2), 2021
La historia de la Facultad de Enfermería comienza cuando los directivos de la Universidad El Bosque, conocedores de la necesidad de formar profesionales en esta área del conocimiento y en el marco del enfoque biopsicosocial y cultural, iniciaron en 1989 el proceso requerido por la normativ...

Percepciones de adolescentes sobre los derechos sexuales y reproductivos que favorecen la prevención del embarazo en esta etapa

Rev. colomb. enferm; 18 (2), 2019
Objetivo: describir la percepción de un grupo de adolescentes acerca de los derechos sexuales y reproductivos que favorecen la prevención de la maternidad y la paternidad en esta etapa. Método: se realizó unestudio cualitativo fenomenológico. La informa-ción se recogió con 20 adolescentes escolari...

Factores que inciden en la aceptabilidad de la vasectomía

Rev. colomb. enferm; 18 (2), 2019
La vasectomía es un procedimiento que genera mínimas complicaciones y ostenta una tasa de éxito del 99 %; además tiene menor costo que la esterilización femenina, por lo cual se debe tener en cuenta el rol que desempeña el hombre en el número de hijos que se proyecta tener. En esta revisión de te...