Resultados: 894

Metodología para la aplicación del Modelo de Enfermería Salubrista

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: Las prácticas de cuidados con la aplicación del Modelo de Enfermería Salubrista suponen la aplicación de la perspectiva interdisciplinar. Objetivos: Diseñar una metodología para favorecer la inserción del Modelo de Enfermería Salubrista en contextos de prácticas de enfermería....

Interacción enfermera-paciente para el éxito del proceso quirúrgico

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: La interacción enfermera-paciente durante el período preoperatorio permite el afronte intraoperatorio y posoperatorio, pero no se hace por desidia o por sobrecarga laboral. Objetivo: Describir las reflexiones en torno a la interacción enfermera-paciente durante el período preoperatori...

Compromiso en el cuidado de enfermería

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: La sobrecarga laboral, los recursos insuficientes y las condiciones precarias obligan a la enfermera brindar cuidados a la carrera en muchas ocasiones, debido a que debe distribuir su tiempo en las múltiples actividades del servicio. Promover el compromiso en las enfermeras implica un al...

Enfermería de práctica avanzada del primer nivel de atención a población materna infantil en Villa Clara, Cuba

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: La Práctica Avanzada de Enfermería constituye una práctica con alcance expandido, que busca responder a problemáticas de los pacientes en un área clínica específica. Objetivo: Identificar de las funciones declaradas práctica avanzada a nivel internacional, las que realiza el pers...

Modelos de cuidados a cuidadores familiares de ancianos al final de la vida

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: El final de la vida de un anciano es un proceso de vida, cuyo cuidado es protagonizado por el cuidador familiar. Con frecuencia los cuidados profesionales se enfocan hacia la persona que más expresa sus necesidades humanas insatisfechas. Sin embargo, aunque el cuidador familiar expresa s...

Contribuciones de tecnologías digitales para la seguridad de pacientes en el contexto hospitalario

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: La seguridad del paciente contribuye a reducir el riesgo de daños innecesarios en los cuidados de salud con un mínimo aceptable. La promoción del cuidado seguro es favorecida por la de las tecnologías digitales en las prácticas de salud. Objetivo: Analizar las contribuciones de las t...

Beneficios del cuidado de enfermería con congruencia cultural en el bienestar y satisfacción del paciente

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: En el contexto de una sociedad global y diversa, los cuidados de enfermería con congruencia cultural son una necesidad apremiante. Los acelerados procesos migratorios, los cambios en la economía global y el reconocimiento universal de los derechos humanos son evidencias inequívocas de e...

Las terapias alternativas como solución al cuidado de problemas crónicos de salud

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: Los problemas de salud crónicos son considerados enfermedades multidimensionales, por lo que demandan del personal de enfermería una atención integral y holística. Una opción para brindar un cuidado holístico y autónomo son las terapéuticas alternativas y complementarias. Objetiv...

Conceptualización y percepción de enfermería sobre el cuidado del niño

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: El cuidado es la esencia de enfermería y se fundamenta en la relación terapéutica enfermera-niño-familia, con abordaje integral en el contexto hospitalario. Objetivo: Discutir en base a la literatura cómo enfermería conceptualiza y percibe el cuidado del niño. Métodos: Revisió...

Condiciones relacionadas con el riesgo de lesiones en personas mayores con xerosis

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: La xerosis cutánea tiene una alta frecuencia y puede generar además de incomodidad, cambios en el aspecto visual y sensorial de la piel, así como un mayor riesgo de aparición de lesiones. Al instituir la evaluación de forma sistemática y diaria, es posible contribuir a la prevención...