Introducción: los estudios bibliométricos son instrumentos que permiten evaluar la actuación y el impacto de las revistas científicas. Objetivo: es de nuestro interés realizar este tipo de estudio a una revista de enfermería extranjera para conocer si es una buena opción para realizar publicacione...
Introducción: las infecciones de las vías urinarias relacionadas con la instalación de catéter vesical son de las infecciones asociadas a la atención sanitaria más comunes en México y el mundo. Representan un riesgo latente para el desarrollo de complicaciones y pueden ocasionar la muerte. Objetiv...
Introducción: los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), y en específico los que tienen tratamiento renal sustitutivo (TRS), se ven afectados en su ciclo circadiano y en su calidad del sueño. Objetivo: evaluar la calidad del sueño de los pacientes con enfermedad renal crónica que acuden al s...
Introducción: en México, la diabetes es un reto para los servicios de salud, sin embargo existe un vacío en la perspectiva de los varones acerca de su experiencia con la enfermedad.
Objetivo: describir la experiencia de un hombre adulto mexicano en torno al control de la glucosa. Metodología: estudio...
Introducción: los registros clínicos de enfermería se realizan de acuerdo con las normas establecidas y conforme a la estructura del modelo del cuidado, de lo contrario se incurre en omisión. Objetivo: evaluar el cumplimiento del registro clínico electrónico acorde al modelo del cuidado de enfermer...
El manifiesto de una postura entre el acuerdo o el desacuerdo, acerca de las ideas, pensamientos y formas como las otras personas ven el mundo que les rodea, que las hace vivir y experimentar la vida que viven, así como la han creado y quizá recreado a medida que pasa el tiempo, es una cuestión que de...
Introducción: una alternativa para mitigar los efectos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es la medicina complementaria, alternativa o integrativa (MCAI); sin embargo, esta puede tener una influencia negativa en los pacientes con VIH. Objetivo: estimar la relación entre la carga viral y el uso...
Introducción: la irrupción en el mundo del SARS-CoV-2 ha generado cambios drásticos en el estilo de vida poblacional, particularmente en las instituciones de salud, en donde los profesionales de enfermería han sido sometidos a estrés laboral, desgaste emocional, ansiedad y miedo por la in- certidumb...
México enfrenta retos de salud sin precedentes y es necesario pensar en estrategias que con- tribuyan a su solución con un enfoque hacia el personal de enfermería, que es el recurso humano más numeroso. En este sentido, se desarrolló un programa de capacitación integral, el cual considera un diplom...
Introducción: el proceso de atención de enfermería es la aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, lo que permite cuidar de una forma racional, lógica y sistemática. Objetivo: analizar la Cartilla Nacional de Salud como herramienta metodológica para valorar al pacie...