Resultados: 21

Instrumento de auditoría de cumplimiento del protocolo de prevención de neumonía asociada a la ventilación mecánica

Introducción: la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM) es una de las infecciones vinculadas con la atención sanitaria más común en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Las investigaciones recientes han centrado su atención en el cumplimiento de la atención de enfermería conce...

El confort del paciente con sedación: mirada del enfermero en una Unidad de Cuidado Intensivo

El trabajo de investigación, “El confort del paciente con sedación: mirada del enfermero en una Unidad de Cuidado Intensivo”, tuvo como objetivo general comprender el significado que tiene para el enfermero el confort del paciente en estado crítico, que se encuentra bajo efectos de sedación, en l...

Instrumento de identificación de factores estresantes percibidos por pacientes en unidad de cuidados intensivos

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introducción: Los estresores provocan diferentes respuestas bio-psicológicas. Identificando situaciones que generan estrés en pacientes en unidad de cuidado intensivo, es posible generar intervenciones positivas que mitiguen estos factores y mejoren su calidad de vida. Objetivo: Validar un instrume...

Implante de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda definitivo y circulación asistida en cuidados intensivos como terapia puente. Cuidados enfermeros: caso clínico

Horiz. enferm; 31 (3), 2020
A lo largo de los últimos años la implantación de Dispositivos de Asistencia Ventricular (DAV) está tomando un papel más relevante en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca (IC). El uso de los DAV también está cambiando hacia la Terapia Definitiva (TD), conformándose como alternativa clara ...

Investigación en enfermería en unidad de cuidado intensivo del adulto: una revisión de literatura

Horiz. enferm; 30 (1), 2019
OBJETIVO: Identificar cual es la tendencia en investigación desarrollada por enfermeras en las unidades de cuidado intensivo de adultos en diferentes contextos. METODOLOGÍA: Revisión de literatura, que pretende dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la tendencia en investig...

Actividades de enfermería para la satisfacción de necesidades familiares en cuidado intensivo adulto: una revisión integrativa

Introducción: la unidad de cuidado intensivo es un área hospitalaria donde se atienden personas con gravedad en su estado de salud, sin embargo la complejidad de la atención no está dada solamente por este aspecto sino por las necesidades de cuidado de la familia; la cual debe ser vista como una unid...

Percepción del paciente crítico sobre los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería

Av. enferm; 37 (1), 2019
Resumen Objetivo: Describir la percepción del paciente crítico adulto sobre los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo (UCI) adulto en un hospital de III nivel de Bogotá, Colombia. Metodología: Estudio descriptivo con abordaje cuantitativo, se utiliz...

Validación del nursing activities score en unidades de cuidados intensivos chilenas

Cienc. enferm; 24 (), 2018
RESUMEN Objetivo: Analizar el grado de preservación de las propiedades psicométricas del Nursing Activities Score (NAS), según análisis de confiabilidad y validez del instrumento. Material y método: Estudio instrumental para la adaptación y validación de un instrumento que mide la carga de trabajo...

Nivel de resiliencia en familiares de personas hospitalizadas en cuidados intensivos y factores asociados

Cienc. enferm; 23 (2), 2017
RESUMEN Ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos es una experiencia difícil, que involucra no solo riesgo vital de la persona, sino que también una crisis en su entorno familiar. Objetivo: Medir el nivel de resiliencia de los familiares responsables de personas hospitalizadas en la Unidad de Cuidad...

Use of Balanced Indicators as a Management Tool in Nursing

Objective: to develop a proposal for a nursing panel of indicators based on the guiding principles of Balanced Scorecard. Method: a single case study that ranked 200 medical records of patients, management reports and protocols, which are capable of generating indicators. Results: we identified 163 varia...