Resultados: 4

Aportes éticos y jurídicos para la discusión sobre el diagnóstico genético preimplantacional

Pers. bioet; 22 (1), 2018
Resumen El diagnóstico genético preimplantacional introduce importantes preguntas éticas y jurídicas; entonces, .cuales son los criterios que se deben tener en cuenta? En esta investigación se describen los límites que han considerado algunas legislaciones a la hora de regular esta técnica. Adicio...

Secuenciación de próxima generación y su contexto eugenésico en el embrión humano

Pers. bioet; 20 (2), 2016
Resumen El advenimiento de las tecnologías ómicas y, más concretamente, los avances alcanzados con tecnologías específicas de secuenciación de segunda y tercera generación brindan la posibilidad de conocer la secuencia particular de genomas individuales a un costo relativamente asequible. En un fu...

FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL EMBRIÓN

Pers. bioet; 19 (2), 2015
Objetivo: fundamentar, con base en la demostración de que el embrión es sujeto de derechos humanos, las obligaciones hacia este que se pueden establecer desde el punto de vista de la autonomía. Materiales y métodos: se efectuó una investigación documental, que se complementó con el contenido de la...

Blomedicina y bootecnología ante la violencia penatal. legislación comparada ccon el derecho español, amparo de jesús zárate-cuello

Pers. bioet; 19 (1), 2015
Presentar brevemente la radiografía de una obra bien hecha es un desafío al cual me he lanzado. Deseo sincera y científicamente que estas palabras conduzcan solamente a una cosa: a que todas aquellas personas interesadas en el respeto y la defensa de la vida embrionaria puedan leerlo, y colaboren con ...