Resultados: 16

Motivaciones y actitudes hacia la investigación en enfermeros de posgrado de una universidad Argentina

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Explorar las motivaciones y actitudes hacia la investigación en enfermeros de posgrado de una universidad privada de Argentina. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, cuantitativo y transversal. Se utilizó el cuestionario para evaluar las motivaciones hacia la investigación en Enfermerí...

Relación entre compromiso académico, satisfacción académica y actividad laboral en estudiantes de enfermería argentinos

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Analizar la relación entre el compromiso académico, la satisfacción académica y la actividad laboral en estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería en dos instituciones privadas durante el año 2024. Metodología: Estudio descriptivo, analítico, comparativo, transversal. La mue...

Evaluación de la formulación del proceso de enfermería en estudiantes de segundo año de una institución universitaria estatal

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Introducción: El Proceso de Enfermería es una herramienta fundamental para el ejercicio de la profesión y su correcta aplicación requiere de habilidades cognitivas, técnicas y comunicativas, por lo que su enseñanza y aprendizaje presenta cierta complejidad. Objetivos: describir el desempeño en la ...

Estudiar y trabajar como factores de riesgo en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional Formosa, 2022

Notas enferm. (Córdoba); 25 (43), 2024
Objetivo: Correlacionar la variable principal sostén del hogar con las variables género, edad, horas de trabajo, horas de sueño y factores de riesgo cardiovascular (índice de masa corporal, hipertensión arterial, dislipemia y diabetes mellitus), en estudiantes de 3º, 4 y 5º año de la Licenciatura...

Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes de tecnicatura en enfermería

Rev. chil. enferm; 5 (2), 2023
Objetivo: Analizar la calidad de vida relacionada con la salud y sus factores asociados en los estudiantes de la carrera de Tecnicatura en enfermería de una institución de educación superior no universitaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Metodología: Estudio descriptivo, transver...

Práticas educativas na convivência familiar de adolescentes do Brasil, Paraguai e Argentina

Objetivo: identificar as práticas educativas parentais coercitivas e não coercitivas na convivência familiar envolvendo adolescentes na tríplice fronteira: Foz do Iguaçu–Brasil, Ciudad del Este–Paraguai e Puerto Iguazú– Argentina. Método: estudo de corte transversal, com 2.788 adolescentes, ...

Percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes y personal de enfermería de Buenos Aires, Argentina

Rev. chil. enferm; 5 (1), 2023
OBJETIVO: Evaluar la percepción de autoeficaciapara brindar cuidados y relacionarse con sus pacientes que tienen los estudiantes y profesionales de enfermería (académicos y asistenciales)concurrente a un tallerde extensión de una universidad privada de Buenos Aires, Ar...

Psychosocial Adjustment to Illness among HIV-Positive People from Buenos Aires, Argentina

Invest. educ. enferm; 40 (1), 2022
Objective. To analyze the process of psychosocial adjustment to illness in a sample of people living with the Human Immunodeficiency Virus from Buenos Aires, Argentina. Methods. Cross-sectional analytical study. The sample consisted of 144 HIV-positive people chosen by simple random sampling. The PAIS-S...

Análisis cultural de los ítems de dos listas de verificación quirúrgica de España y Argentina

RESUMEN Objetivo Comparar la concordancia entre dos listas de verificación quirúrgica implantadas en dos hospitales en España y Argentina utilizando como marco de referencia la Clasificación Internacional para la Seguridad de Pacientes. Método Estudio basado en el juicio de expertos realizado co...