Introducción: El desarrollo infantil es considerado una dimensión crítica de la calidad de vida de los niños. Constituye un reto la detección precoz de signos de alarma y la estimulación temprana para un sano crecimiento y desarrollo. Objetivo: Proponer alternativas teórico-metodológicas y praxio...
Introducción: El nuevo modelo económico cubano ha posibilitado la aparición de guarderías privadas, pero se desconocen qué aspectos deben ser considerados como esenciales para ejercer los cuidados desde la perspectiva de las cuidadoras Objetivo: Explorar aspectos esenciales para realizar los cuidado...
Introducción: El abandono de la lactancia materna exclusiva representa un problema de salud pública que afecta el desarrollo del niño durante los seis primeros meses de vida. Objetivo: Identificar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en una ciudad de Perú. Métodos:...
Uruguay es un país de características particulares dentro del concierto americano. Presenta una pirámide poblacional envejecida, alta expectativa de vida al nacer, buenos indicadores de alfabetización, baja tasa de fecundidad, uno de los mejores indicadores de mortalidad infantil de la región, pero ...
En nuestro trabajo se exponen fundamentos generales de las distintas etapas psicográficas del niño, y se hace referencia a experiencias de estudios realizados al repecto. Se presenta el estudio de una serie de dibujos de un niño a través de sus diferentes etapas, que reflejan el complejo proceso en q...