Construcción y validación de una escala de comportamientos de autocuidado para personas con insuficiencia cardiaca en población mexicana
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc; 26 (2), 2018
Publication year: 2018
Resumen
Introducción:
la teoría de mediano rango de autocuidado en la enfermedad crónica representa un área de oportunidad para la promoción de prácticas saludables en enfermería (comportamientos de autocuidado y gestión de la enfermedad), además de dos procesos subyacentes: la reflexión y la toma de decisiones.Objetivo:
construir y validar un instrumento que permita evaluar y analizar los comportamientos de autocuidado en población mexicana con insuficiencia cardiaca.Metodología:
estudio observacional, transversal, descriptivo, con una muestra por conveniencia que incluyó pacientes ya diagnosticados, mayores de 18 años y sin deterioro cognitivo que aceptaron participar. El análisis se hizo mediante estadística descriptiva e inferencial no paramétrica.Resultados:
al juicio de varios expertos, la escala se evaluó como clara, comprensible y precisa; estuvo integrada en dos dimensiones (monitoreo-mantenimiento y monitoreo-gestión), que representan el 30.28% de la varianza explicada en una solución factorial confirmatoria.Conclusiones:
el estudio constituye el primer instrumento validado para medir conductas de autocuidado en población mexicana con insuficiencia cardiaca, identifica la discontinuidad en el proceso de autocuidado y facilita la selección de estrategias e intervenciones que previenen la descompensación.
Abstract