La enfermería ante la violencia de género: protocolización en gestión y cuidados

Rev. enferm. UFPE on line; 1 (2), 2007
Publication year: 2007

La violencia de género se puede conceptuar como una relación de abuso e intimidación a toda conducta que, por acción uomisión, ocasiona daño físico, social, psicológico o sexual en la mujer. Es el resultado de una educación donde el abuso y laintimidación, en esa desigualdad de género, ha sido una asignatura vivida y aprendida. Su manifestación, siempredependiendo de esos factores socioculturales y educacionales, según el lugar, país, localidad o etnia en la que se produce,tendrá diferentes manifestaciones y expresiones externas.

El objetivo de nuestro trabajo se centra en:

Conocer, tras larevisión bibliográfica efectuada, qué es la violencia de género y la descripción de las fases y desarrollo del proceso, laspolíticas sanitarias en vigor, la legislación vigente y acciones sanitarias sobre el tema en España, y en segundo lugar,proponer un protocolo de actuación que oriente al colectivo enfermero, como uno de los colectivos implicados, en eldesarrollo de sus actuaciones. Revisión bibliográfica actualizada sobre las políticas de salud en vigor en España, y situaciónactual sanitaria en el abordaje de la violencia de género. Tras el análisis bibliográfico se presenta una propuesta deprotocolización de actuaciones, en el tema que nos ocupa, fundamentada en la Metodología de Gestión de Calidad a partirde la identificación de un problema. Se propone, vista la bibliografía sobre protocolos de acción para la violencia de género,la aplicación de un protocolo de actuación a partir de la identificación del problema.