La enfermería colombiana. Encuentros, desencuentros y posibilidades en el campo de la salud colectiva
The Colombian nurse. Encounters, disencounters, and labor possibilities in the field of collective health
Enferm. univ; 3 (2), 2006
Publication year: 2006
Las enfermeras colombianas hemos idos ampliando nuestra perspectiva, de una mirada centrada en nosotras mismas, a pensar la Enfermería como una praxis del cuidado que centra su atención en la salud y la solución de los problemas de salud de las personas y los colectivos con quienes trabajamos en ámbitos hospitalarios y comunitarios. En un primer momento del texto utilizo algunos elementos de la investigación en Enfermería y de los procesos de conceptualización del cuidado de enfermería que me sirven para mostrar cómo estos fenómenos nos han permitido movilizarnos de la dependencia y la imitación y de una mirada centrada en nosotras mismas, hacia procesos originales de conceptualización del cuidado y a un interés en el paciente, los colectivos y en general la salud de los colombianos. En un segundo momento utilizo el concepto Promoción de la Salud para pensar a la Salud Colectiva como un medio de transformación de la práctica y como una lente de mirada en la salud de los Colombianos, la cual analizo con un
enfoque desde los determinantes de la salud. Finalmente, y a manera de conclusión, presento algunas propuestas prácticas que se derivan de la discusión previa.
From a focus centered on ourselves, Colombian nurses have been widening our perspective towards thinking about nursing as a caring praxis, focusing on health and solving health problems of persons and collectives we work with in haspitals and community settings. Based on the analysis of same Colombian nursing research issues and the processes of nursing conceptualization, I discuss how such phenomena have allowed us to move from dependency and imitation towards original nursing care conceptualizations and towards an interest centered on patients, collectives and, more broadhly, health of the Colombians, Then, based on the Health Promotion concept, I discuss about Collective Health as a mean to transform nursing practice, at the some time that analyze the Colombians health situation using the Determinants of Health approach. Finally, I conclude the paper with some practical ideas derived from the previous discussion