Creencias sobre lactancia materna y covid-19 en puérperas en una IPS-Barranquilla
Cult. cuid. enferm; 19 (2), 2022
Publication year: 2022
Objetivo
Durante la pandemia COVID-19 se establecieron cambios en la situación sanitaria a nivel mundial, lo que provocó modificaciones en el cotidiano de mujeres en el puerperio, que pudieron incidir en la práctica de lactancia materna, el objetivo del presente estudio fue describir las creencias sobre lactancia materna frente del Covid-19 en puérperas en una Institución De Salud en Barranquilla 2021-2022.
Metodología
Estudio cualitativo descriptivo con enfoque etnográfico, muestreo por pertinencia y adecuación, uno de los principios que oriento el estudio fue la saturación. Participaron 7 puérperas hospitalizadas, como informantes claves, a 4 personas del equipo de enfermería como informantes generales. La obtención y análisis de la información se realizó mediante
la guía de análisis de datos de las fases de la etnoenfermería, puesto por M. Leininger y la
entrevista en profundidad.
Resultados Cuatro temas fueron identificados:
conocimiento sobre lactancia materna frente al COVID 19, lactancia materna y miedo frente al riesgo de COVID 19, proteger a mi hijo del COVID-19, apoyo que recibo frente al COVID 19 y lactancia materna. Conclusiones los resultados revelan que las puérperas poseen creencias frente a la práctica de lactancia en situación de pandemia por coronavirus, los hallazgos permiten obtener conocimiento específico que orienten a estrategias de cuidado congruentes con la actual situación.
Objective
During the COVID-19 pandemic, changes were established in the health situation worldwide, which caused changes in the daily life of women in puerperium, this could affect the practice of breastfeeding, the objective of the present study was to describe the beliefs about breastfeeding against Covid-19 in puerperal women in a Health Institution in Barranquilla 2021-2022.
Methodology
Qualitative descriptive study with an ethnographic approach, sampling by relevance and adequacy, one of the principles that guided the study was saturation. Seven hospitalized puerperal women participated as key informants, and 4 people from the nursing team as general informants. The collection and analysis of the information was carried out using the data analysis guide of the ethno-nursing phases, proposed by M. Leininger and in-depth interview.