Valoración clínica del recién nacido con dificultad respiratoria

Rev. Enferm. Neonatal; 1 (1), 2007
Publication year: 2007

La valoración clínica por parte de enfermería del recién nacido con dificultad respiratoria es vital en su evolución y nos permite la detección precoz de signos de recuperación o agravamiento de la enfermedad. Integrar la habilidad y el conocimiento de todos los aspectos del cuidado incluyendo la fisiología del desarrollo, la fisiopatología y las necesidades psico-sociales del bebé y su familia, nos permitirá implementar estrategias que puedan contribuir no sólo a la curación sino también a la prevención de complicaciones o morbilidades asociadas. Es oportuno recordar la sistemática para realizar esta valoración y entender su importancia, ya que nos permite ejercitar el sentido de anticipación. También nos familiariza con el estado del recién nacido y nos ayuda a darnos cuenta de cambios sutiles que podrán pasar inadvertidos para otros miembros del equipo de salud. Esto resulta particularmente importante por el hecho de que los bebés tienen una mínima capacidad de comunicarse y quedan, en consecuencia, totalmente a expensas de la habilidad de quien lo examine. La experiencia en el arte de valorar a nuestros niños se adquiere a través del tiempo y del desarrollo de nuestra carrera. Y en esta tarea cada uno de nosotros crea una forma única de aproximación. Es necesario para eso conocer las técnicas que nos permiten realizar correctamente el examen, entre las que se cuentan la observación, la auscultación, la palpación y la percusión