Rev. Enferm. Neonatal; 1 (3), 2007
Publication year: 2007
Resumen:
Muchas prácticas realizadas durante el periparto, parto y postparto impactan
sobre la transición fetal a la neonatal, incluidas la medicación durante el trabajo
de parto, los protocolos de aspiración de secreciones, las estrategias para
prevenir la hipotermia, el clampeo del cordón y el uso de oxigeno al 100% para
la reanimación. No existe evidencia respecto de los beneficios de muchas de
estas prácticas para el recién nacido.
No se han obtenido resultados definitivos sobre el efecto de la analgesia
materna sobre el recién nacido. Aunque el clampeo inmediato del cordón es una
práctica común, la evidencia reciente de ensayos controlados sugiere que el
clampeo diferido del cordón protege al bebé de la anemia.
El cuidado piel a piel del niño después del nacimiento se recomienda como
principal apoyo para la termorregulación y el cuidado del recién nacido. La
aspiración rutinaria no trae beneficios. Ni la amnioinfusión, ni la aspiración de
las fauces previa al nacimiento de los recién nacidos meconiales previene el
síndrome de aspiración. El uso del oxígeno al 100% en el nacimiento durante la
reanimación, aumenta el estrés oxidativo y no parece ofrecer ventajas sobre el
uso de aire ambiente.
La revisión de la evidencia en prácticas sobre los recién nacidos revela que a
menudo, cuanto menos intervención, mejor. Las recomendaciones apoyan un
nacimiento apacible, fisiológico, y un cuidado centrado en la familia del recién
nacido.