Humanización de los cuidados intensivos desde la perspectiva del cuidado en vulnerabilidad
Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc; 32 (2), 2024
Publication year: 2024
Resumen
Como un valor humano se puede considerar un privilegio el que los profesionales de Enfermería estén presentes en situaciones de fragilidad para ofrecer confort físico y espiritual a la persona y a la familia. El cuidado es relacional, siempre en función del otro; en la enfermería, el otro es la persona, su familia y las comunidades, desde esta perspectiva el principio de vulnerabilidad se relaciona directamente con el cuidar y con la noción de responsabilidad ética. Estados de enfermedad grave como un infarto agudo al miocardio o un evento vascular cerebral alteran las dimensiones del ser humano y lo sitúa en un estado de vulnerabilidad ante la condición de ser hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos. En referencia al trabajo interprofesional se propone el proyecto Humanización de los Cuidados Intensivos (HU-CI), con la finalidad de evaluar y recuperar la relación entre los profesionales de la salud y la persona enferma y su familia que se encuentran en un momento de vida complejo.
Abstract
As a human value, it can be considered a privilege that nursing professionals are present in situations of fragility to offer physical and spiritual comfort to the person and the family. Care is relational, always depending on the other; In nursing, the other is the person, their family and the communities. From this perspective, the principle of vulnerability is directly related to caring and the notion of ethical responsibility. States of serious illness such as an acute myocardial infarction or a cerebral vascular event alter the dimensions of the human being and place them in a state of vulnerability to the condition of being hospitalized