Trabajo colaborativo interdisciplinario para el cuidado holístico del paciente gran quemado

Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc; 33 (2), 2025
Publication year: 2025

Introducción:

la quemadura es una destrucción tisular ocasionada por agentes extremos de temperatura que daña las capas dérmicas según el grado, la severidad y la tolerancia de la piel al calor. Las lesiones severas por arriba del 80% de quemadura corporal ocasionan respuestas sistémicas al trauma, por lo cual esto representa una atención de urgencia que pone en riesgo a la víctima y que requiere cuidados prioritarios para proteger la vida, la función y el órgano en las primeras horas de haber ocurrido el accidente.

Objetivo:

plantear en qué consiste el trabajo colaborativo interdisciplinario del equipo de salud con enfoque holístico para el cuidado de la persona gran quemada.

Desarrollo:

la piel lesionada por quemadura sufre cambios dérmicos fisiopatológicos, compromete su capacidad de barrera y también su mecanismo inmunitario ante el riesgo de infección. Por ello, el paciente gran quemado requiere la labor holística y colaborativa del equipo multidisciplinario e interdisciplinario de salud para otorgar los cuidados en la lesión de forma individualizada, con enfoque en la higiene de la piel y en la prevención de complicaciones en el paciente.

Conclusiones:

los cuidados son prioritarios inicialmente para evitar el daño orgánico y la muerte del paciente, pero también es importante la preparación de la piel en todo momento para que el paciente pueda volver a la sociedad con las mínimas secuelas.

Abstract Introduction:

A burn is a tissue destruction caused by extreme temperatures that damages the dermal layers depending on the degree, severity, and the skin's tolerance to heat. Severe injuries with over 80% of the body burn cause systemic trauma responses, which is why it represents an emergency response that puts the victim at risk and requires priority care to protect life, function, and the organ in the first hours after the accident.

Objective:

To establish what is about the interdisciplinary collaborative work of the health team for the care with a holistic approach of the severely burned person.

Development:

Burn-injured skin undergoes pathophysiological dermal changes; its barrier capacity and immune mechanism are compromised, increasing the risk of infection. Therefore, severely burned patients require the holistic and collaborative work of the multidisciplinary and interdisciplinary healthcare team to provide individualized care for the injury, focusing on skin hygiene and preventing complications for the patient.

Conclusions:

Initial care is a priority to prevent organ damage and death, but skin preparation is always also important to ensure the patient is discharged into the community with minimal after-effects.