Polémica científica internacional acerca de la causa del sida
Invest. educ. enferm; 14 (2), 1996
Publication year: 1996
Indudablemente existe una asociación entre el VIH y el sida. Sin embargo, el análisis de dicha asociación permite ver que el VIH no es ni necesario, ni suficiente, ni siempre antecede al desarrollo de la enfermedad. Tampoco se ha podido demostrar que el VIH cause en forma directa o indirecta las alteraciones inmunológicas fundamento del sida. En cambio, una variedad de agentes estresantes inmunológicos de origen químico, físico, biológico, mental y nutricional son siempre necesarios, siempre suficientes y siempre anteceden al desarrollo del sida. Estos agentes sí causan por si mismos las alteraciones inmunológicas base del sida, a través de efectos inmunotóxicos e inmunogénicos. No se ajustan a la lógica del sentido común, proponer que la circunstancia nueva que rodea a los grupos de personas que desarrollan el sida, sea la existencia de un retrovirus originado por mutaciones de otros virus en primates del África. Y proponer, además, que este virus en alguna forma habría invadido a los humanos y comenzado a trasmitirse entre ellos a través de sus relaciones sexuales. Tiene más sentido proponer que las circunstancias nuevas que rodean a dichos grupos sean exposiciones voluntarias o involuntarias a agentes estresantes del sistema inmunológico, los cuales se encuentran en franco incremento en los grupos de personas que desarrollan el síndrome. El artículo ofrece suficiente bibliografía para aquellos interesados en profundizar en el debate científico acerca de las causas del sida, una de las más fascinantes polémicas científicas de este siglo.