Comprendiendo la búsqueda del bienestar en pacientes del programa de hipertensión arterial

Invest. educ. enferm; 21 (1), 2003
Publication year: 2003

El objetivo de la investigación es describir la vivencia del fenómeno salud-enfermedad en pacientes hipertensos con cifras tensionales normales, adscritos al programa de control de hipertensión arterial ofrecido por el hospital base de Valdivia (Chile), dentro del contexto cultural de dichos pacientes.Como método de investigación se utilizó la trayectoria etnográfica de Spradley (1979-1980)[i], que permite describir e interpretar el fenómeno de los pacientes hipertensos que han logrado el estado de normotensión en su contexto cultural. Los pacientes perciben la Hipertensión Arterial como de aparición súbita y acompañada de síntomas y complicaciones que les causan gran dependencia y requieren atención médica de urgencia. Para disfrutar del bienestar, nuestra personalidad percibe varias situaciones. Entre ellas se cuentan recuerdos de experiencias que suscitaron invalidez, complicaciones que requirieron atención médica de urgencia y causaron gran dependencia, adherencia a tratamiento farmacológico y régimen alimenticio. Todo eso, los pacientes investigados, lo complementan con el uso de plantas medicinales, práctica que han internalizado por medio de su contexto cultural y que es mediada por sus familias. Así, el autocuidado y el cuidado de la familia, les permiten mantener cifras tensionales normales y disfrutar de bienestar. El logro del bienestar está dado por la utilización de los dos sistemas, que devienen complementarios, el rol de los profesionales y en especial, por las creencias en las dimensiones culturales antes mencionadas, lo que permite expresar a los usuarios que el bienestar adquirido es una cuestión de fe.