Invest. educ. enferm; 25 (1), 2007
Publication year: 2007
Objetivo:
Presentar elementos teórico-metodológicos delestudio de condiciones de vida y salud en el municipio deMarinilla, Colombia, con base en una matriz de procesoscríticos. Material y métodos:
Análisis documental histórico, aplicación de ficha familiar a 4284 familias, talleres con líderes comunitarios e institucionales, entrevistas a actores clave, análisis de planes y programas municipales.Resultados:
Condiciones protectoras: riqueza cultural,conservación de tradiciones artísticas; proyectos de vivienda; promotores ambientales y juntas administradorasde acueductos en zona rural; programas de gestores ypromotores de salud. Condiciones de deterioro:
Dimensióndel trabajo: Grupos urbano y rural con alto deterioro, gran inestabilidad laboral, baja calificación, jornadas laborales extensas. Dimensión del consumo:
grupos urbano y rural con alto deterioro sin vivienda propia; viviendas rurales y deterioradas sin electrificación. Entorno:
Contaminación ambiental, especialmente en el barrio más pobre; grupo rural con gran contaminación de las fuentes de agua y deforestación. Proceso salud enfermedad:
Problemas comunes: Desnutrición infantil, enfermedad respiratoria y diarreica aguda, hipertensión arterial, diabetes, cáncer; intoxicaciones por plaguicidas, lesiones, accidentes, abuso sexual, muerte violenta mayor frecuencia en grupo rural con alto deterioro. Conclusiones:
La matriz es una propuesta teórico-metodológica útil para investigadores sociales, administradores municipales y sector salud, porque articula el conocimiento de las necesidades de poblaciones diferenciadas por grupos, con proyectos políticos y vigilancia de condiciones de vida medianteprocesos participativos.