Labor de la enfermera en la aplicación de la Ozonoterapia en Retinosis Pigmentaria. Enero-Mayo, 1996

Rev. cuba. enferm; 14 (2), 1998
Publication year: 1998

Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de un universo de 73 pacientes con retinosis pigmentaria, atendidos en el Centro Provincial de Retinosis Pigmentaria de Santiago de Cuba desde enero hasta mayo de 1996, con el objetivo de destacar la labor de enfermería en la aplicación de la ozonoterapia. En la retinosos pigmentaria, las vías de aplicación de este gas pueden ser variadas: autohemoterapia, intramuscular e insuflación rectal. La información obtenida se procesó de forma manual y se usó el porcentaje como medida de resumen. Entre los principales resultados figuran el predominio de las edades jóvenes y del sexo masculino; el mayor número de pacientes se encontraban en los estadios II y III de la enfermedad y la vía de administración del ozono más empleada fue la rectal. Este último aspecto demuestra la importancia de la relación enfermera-paciente, la cual contribuyó de manera decisiva a la aceptación de la vía rectal, que antes era rechazada por gran número de pacientes