Accidentes más frecuentes en el hogar: papel de la enfermera

Rev. cuba. enferm; 5 (3), 1989
Publication year: 1989

Se realizó un estudio de los niños accidentados en el hogar en el municipio Consolación del Sur, provincia de Pinar del Río, durante los primeros 8 meses del año 1987. En total se controlaron 187 casos.

La información se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario a los niveles de salud:

del médico de la familia, cuerpo de guardia del Hospital General Docente Municipal "27 de Noviembre" y el Policlínico Comunitario Docente "5 de Septiembre". Posteriormente cada niño accidentado fue visitado en su hogar y se aplicó una encuesta epidemiológica. Los datos se presentan en tablas y gráficos. Se analiza la ocurrencia de accidentes por grupo de edades. área del hogar y día de la semana. Se demuestra que el grupo de edad predominante es el de 12 a 4 años (53,6%), la presencia de factores de riesgo en el hogar y mayor número de accidentes acaecidos durante los fines de semanas (46,6%) y particularmente el sábado (25,1%), los meses de julio y agosto, de receso escolar, resultaron los de mayor frecuencia de accidentes (34,7%). Los accidentes son sucesos prevenibles si actuamos sobre las causas que lo originan. El médico y la enfermera de la familia son piezas claves en su prevención