La sexualidad de los adolescentes de 14 a 19 años en una población dada

Rev. cuba. enferm; 8 (2), 1992
Publication year: 1992

Se realiza un estudio por encuestas sobre sexualidad en al adolescencia a 218 jóvenes en edades entre 14 y 19 años, para conocer fundamentalmente el nivel en que se encuentra la práctica de relaciones sexuales, el grado de información y el uso de métodos anticonceptivos y antecedentes de embarazo por edad y sexo. En el análisis realizado se encontró que el 51 por ciento de la muestra tiene relaciones sexuales desde edades tempranas. La mayoría tiene información sobre los métodos anticonceptivos. Sólo el 66 por ciento de los jóvenes que practican relaciones sexuales está protegido por sí mismo o por su pareja; hay 38 que no tienen ninguna protección. Los métodos anticonceptivos más idóneos para esas edades no lo conocen o simplemente no lo usan, como son el diafragma o el condón. El 61 por ciento de los jóvenes que practica relaciones sexuales tiene antecedentes de embarazo, la mayoría culminó en partos en primer lugar, seguido de legrados y como consecuencia el abandono de los estudios y pocas comenzaron a trabajar. El médico y la enfermera de familia son los más indicados para llevar a la familia la educación sexual que requieren, por la vinculación que tienen con su población