Calidad de vida de los cuidadores familiares de los pacientes con enfermedad de Alzheimer

Publication year: 2011

Esta investigación tiene como objetivo describir la calidad de vida del cuidador familiar de paciente con enfermedad de Alzheimer en la ciudad de Cartagena, en las dimensiones física, psicológica, social y espiritual observada y recolectada en su ambiente natural. El diseño del estudio es de tipo descriptivo con abordaje cuantitativo, la muestra fue constituida por 61 cuidadores familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer inscritos en la Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas (FIRE) y en la Fundación de Apoyo al Alzheimer de Cartagena de Indias. Para describir la calidad de vida de los cuidadores familiares se utilizó el instrumento propuesto por Ferrell y Col (1997) “medición de la calidad de vida de un miembro familiar que brinda cuidados a un paciente” (QOL siglas en ingles) y para la caracterización de los mismos el formulario Caracterización de los Cuidadores del grupo de cuidado al paciente crónico de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia 1996-2005. Los profesionales de la salud y enfermería en especial, debe tener presente para poder direccionar los cuidados, las estadísticas nacionales de la población adulta y el de las enfermedades crónicas, entre ellas la enfermedad de Alzheimer, por el grado de dependencia progresiva hacia los cuidadores familiares. Se evidenció en el fenómeno de estudio aspectos similares descritos en otras investigaciones de la calidad de vida de los cuidadores familiares de pacientes con enfermedades crónicas. En relación a la calidad de vida de los cuidadores familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer, la investigación reportó, una calidad de vida positiva en el bienestar físico y social, y en las dimensiones psicológicas y espirituales se encuentran afectados en forma negativa; el bienestar psicológico en su puntaje general presenta una alteración cercana a lo positivo. Se evidencia que los cuidadores familiares inician los cuidados desde el momento que se realiza el diagnóstico a el paciente, en sus diferentes roles de padres, hijos, esposos, abuelos, amigos y otras personas, en rangos de edades mayores de 36 a 56 años, con un nivel de escolaridad medio dedicados al hogar, de estrato socioeconómico 3 y 2 en su mayoría, con dedicación entre 6 a 12 horas de cuidado diario en su mayoría. Los resultados aportan datos que pueden favorecer la reflexión en torno a la calidad de vida y pueden servir como potencial para mejorar la calidad de vida de los cuidadores familiares de pacientes con Alzheimer. Finalmente, se presentan recomendaciones direccionadas a los profesionales de enfermería y a las instituciones prestadoras que brindan cuidados a estos pacientes para incluir y apoyar a los cuidadores familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer.
This research aims to describe the quality of life of family caregivers of patient with Alzheimer's disease in the city of Cartagena, in the physical, psychological, social and spiritual observed and collected in their natural environment. The study design is descriptive, quantitative approach, the sample consisted of 61 family caregivers of Alzheimer's disease patients enrolled in the Epilepsy Foundation and Colombian Centre for Neurological Diseases (FIRE) and the Alzheimer's Foundation of Support to the Cartagena pigs. To describe the quality of life of family caregivers used the instrument proposed by Ferrell and Col (1997) "Measuring the quality of life of a family member who provides care to a patient" (English acronym QOL) and to characterize the same form characterization of Caregivers group chronic patient care at the Faculty of Nursing at the Universidad National de Colombia 1996-2005. Health professionals and nurses in particular, must be present to address the care, the national statistics of the adult population and chronic diseases, including Alzheimer's disease, the progressive dependence to family caregivers. . Phenomenon was evident in the study described similar aspects in other investigations of the quality of life of family caregivers of people with chronic illnesses. In relation to the quality of life of family caregivers of people with Alzheimer's disease, research report, a positive quality of life in the physical and social, and psychological and spiritual dimensions are negatively affected; welfare its overall psychological disturbance has a close to positive. There is evidence that family caregivers care begins from the time a diagnosis is made to the patient, the different roles of parents, children, spouses, grandparents, friends and other people in older age ranges from 36 to 56, with a level of resources devoted to home schooling, socioeconomic status 3 and 2 for the most part-time from 6 to 12 hours of daily care the most. The results provide data that can foster reflection on the quality of life for caregivers and can serve as potential to improve the quality of life of family caregivers of people with Alzheimer's. Finally, recommendations are delivered directly to nurses and lending institutions who provide care for these patients to include and support for family caregivers of patients with Alzheimer's disease.