Cuidados populares de las familias en situación de pobreza con personas ancianas que presentan limitación física
                                Publication year: 2012                                
                            
                                                            
                                            Se describen los cuidados populares de las familias en situación de pobreza con personas ancianas que presentan limitación física, de cinco barrios de Bogotá-Colombia. El estudio etnográfico utilizó observación participante y entrevistas etnográficas. El análisis manual siguió las fases propuestas por Leininger.
                                                                                                                    Los resultados aportan tres temas culturales:
1) “Estar pendiente en la familia: un dar y recibir entre lo visible e invisible”, 2) “En la familia sabemos lo que nos pasa y hacemos lo que sea necesario para aliviarnos”, y 3) “Como familia hemos aprendido a movernos en medio de las dificultades y con las ayudas”. Con estos temas culturales se logra plasmar el cuidado popular como la trayectoria de las familias para aliviar o curar la salud física, mental y espiritual. Al mismo tiempo, los cuidados populares permiten ver la dinámica familiar permeada por la reciprocidad, el compromiso, el afecto, el deseo de ayudar a los demás, y el desarrollo de una solidaridad dentro del contexto familiar y sociocultural en la búsqueda de metas familiares e individuales visibles e invisibles.
                                            The popular care of poor families with old age members with physical disabilities in five neighborhoods of Bogota-Colombia are described. This ethnographic research employed participant observation as well as ethnographic interviews. The manual analysis was conducted through Leininger’s phases.