Incertidumbre en familiares de pacientes con patología oncológica en fin de vida: Efecto de una intervención de enfermería educativa

Publication year: 2023

Se aplicó una intervención educativa de enfermería a familiares de pacientes oncológicos en fin de vida, para evaluar la efectividad de dicha intervención, se realizó un estudio cuasi experimental, en el cual se comparó el efecto que causado por la intervención de enfermería educativa en un grupo de familiares cuidadores de pacientes oncológicos en al final de la vida, sobre el nivel de incertidumbre que manejan, frente a un grupo de familiares que recibieron la atención tradicional. Se llevo a cabo la aplicación de la escala de incertidumbre de Mishel, se realizó una medición previa a la intervención de enfermería educativa y una medición posterior, entre los principales hallazgos se observó que a los familiares que recibieron la intervención educativa de enfermería educativa experimentaron una disminución en su nivel de incertidumbre en diversas dimensiones de la escala, tales como: nivel de incertidumbre frente al diagnóstico, al pronóstico, a los síntomas, al tratamiento y a las relaciones con los proveedores de cuidado, estas fueron las dimensiones evaluadas. Por otro lado, en el grupo que recibió atención habitual de enfermería el nivel de incertidumbre se mantuvo igual en algunos casos e incluso aumento en algunas dimensiones como frente a los síntomas y pronostico del paciente. En cuanto a la caracterización demográfica se observó que la mayoría de cuidadores principales eran mujeres, con una edad promedio de 54 años. En conclusión. la intervención de enfermería educativa aplicada mostro ser efectiva.

Objetivo general:

Comparar el grado de incertidumbre en los familiares de pacientes con patología oncológica en fin de vida, atendidos en los servicios de hospitalización que reciben una intervención educativa con los familiares que reciben la intervención habitual de enfermería.

Antecedentes:

En de la práctica clínica con pacientes en fin de vida, se ha observado que sus familiares cuidadores presentan niveles de incertidumbre, relacionados con la condición clínica del paciente. La incertidumbre se define, según Mishel, como “La incapacidad para determinar el significado de los eventos relacionados con la enfermedad”. Actualmente no existe una intervención especifica que pueda reducir estos niveles de incertidumbre, por ello se ha desarrollado una intervención educativa de enfermería, que podría contribuir a mejorar esta condición, el propósito de este estudio es medir el efecto de dicha intervención.

Metodología:

Estudio cuasi experimental con medición en un grupo intervención y un grupo control, con pre prueba y post prueba. (AU)