Ribeiro, Daniele Knopp;
Carbogim, Fábio da Costa;
Braz, Patricia Rodrigues;
Lavado-Huarcaya, Sofia Sabina;
Díaz-Oviedo, Aracely;
Bulgarelli, Alexandre Favero;
Santana, Rosimere Ferreira;
Pinto, Ione Carvalho;
Zacharias, Fabiana Costa Machado;
Cavalcante, Ricardo Bezerra.
Objective: to verify the association between exposure to COVID-19 news and information through social networks, television and radio, as well as to screen for geriatric anxiety and depression comparing Peru, Brazil and Mexico. Method: a cross-sectional design, web-based survey with non-probability sampl...
Objective: to examine the characteristics of scientific production in Latin America and the Caribbean regarding virtual simulation in nursing education. Methods: a bibliometric study conducted in five stages: research design, compiling the bibliometric data, analysis, visualization, and interpretation; ...
Introducción: La población migrante vive diferentes circunstancias que determinan el comportamiento sexual de riesgo volviéndose especialmente vulnerables a la adquisición del VIH. Objetivo: identificar las Intervenciones efectivas para la adopción de medidas en migrantes latinoamericanos para la pr...
Introducción: la inclusión de las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en los sistemas nacionales de salud es un punto de discusión en el contexto mundial. En este artículo, el tema se centra en la oncología en Latinoamérica. Objetivo: analizar las dimensiones de la gestión de l...
OBJETIVO: Sintetizar estudos qualitativos sobre as experiências de luto após um natimorto em pais que vivem na América Latina. MÉTODO: Revisão sistemática qualitativa realizada em quatro bases de dados eletrônica e que utilizou o Guideline Enhancing Transparency in Reporting the Synthesis of Quali...
OBJETIVO: Describir las estrategias de consolidación de los vínculos en el contexto de las intervenciones de salud orientadas a la salud intercultural en América Latina. METODOLOGÍA: Revisión sistemática cualitativa, utilizando el flujograma prisma para selección de artículos. Las bases de datos...
La Enfermería Basada en la Evidencia, permite a los profesionales de Enfermería trabajar con la mejor evidencia científica que nos brinda la investigación. La formación desde el pregrado, que ofrece un aprendizaje significativo y concreto al estudiante, puede asegurar que los futuros profesionales u...