Resultados: 167

Validación de la escala “Resumen de actividades de autocuidado en diabetes” en Chile

Rev. urug. enferm; 19 (1), 2024
Objetivo: Validar la escala “Resumen de Actividades de Autocuidado en Diabetes” en personas con Diabetes Mellitus tipo 2 chilenas. Metodología: Diseño cuantitativo transversal orientado a evaluar las propiedades psicométricas del instrumento utilizado. Se consideró consistencia interna mediante a...

Infodemia, salud mental, personas mayores: su caracterización en tiempos de pandemia covid-19

Rev. urug. enferm; 19 (1), 2024
Introducción: “Infodemia” define a aquella información que se divulga rápidamente y sin mayor evidencia, ocasionando desinformación y malos hábitos sanitarios. Objetivo: Caracterizar a las personas mayores con respecto a salud mental e infodemia. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, desc...

Image of nurses in Chile through children's drawings: An iconographic study

Abstract Objective To reveal the image of nursing professionals in Chile through the analysis of children's drawings. Method This is an exploratory qualitative study, involving the collection of information through nine drawings made by children aged between 7 and 10 years, using free technique, and th...

Programa de salud cardiovascular: atenciones en Santiago de Chile en contexto de pandemia

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en las Américas y en Chile. La pandemia por COVID-19 ha impactado la oferta de servicios de salud en la atención primaria, afectando el cuidado de las comunidades con alta prevalencia de enferm...

Historia de la enfermería chilena: una revisión desde las fuentes

Objetivo: Identificar si en la producción de conocimiento de enfermería en Chile está como sujeto de estudio la historia de la enfermería chilena. Material y Método : Se realizó una búsqueda en fuentes secundarias que consideró las bases de datos Pro Quest, Scopus, Web of Science y Pubmed. Para l...

Access to health services for international migrants during the COVID-19 pandemic: a qualitative study

Rev. Esc. Enferm. USP; 57 (spe), 2023
ABSTRACT Objective: To explore the experience and perception of international migrants in Chile regarding access to health services during the pandemic. Method: Collective case study following the qualitative paradigm. Forty semi-structured interviews were carried out with 30 migrants from different co...

Sistemas de saúde e atuação da enfermagem: estudo comparativo entre Brasil e Chile

Rev. enferm. UERJ; 31 (), 2023
Objetivo: comparar os sistemas de saúde e as implicações para a atuação do enfermeiro entre o Brasil e o Chile. Método: estudo documental com abordagem qualitativa, elaborado a partir da consulta a documentos oficiais de fonte aberta. Os dados foram analisados mediante análise de conteúdo. Result...

Activismo político de enfermeras pertenecientes a gremios en chile: un estudio de teoría fundamentada en datos

Resumen Objetivo Explicar el activismo político de las profesionales enfermeras afiliadas a organizaciones gremiales de Enfermería en Chile, a través de una Teoría Fundamentada (TF) en datos. Método Se aborda desde el paradigma interpretativo, metodología cualitativa, y con diseño de TF de Strau...

Dos años de la estrategia de cuidados integrales para personas con enfermedades crónicas en la atención primaria de salud chilena

Rev. chil. enferm; 3 (2), 2021
A nivel mundial la condición de cronicidad sigue aumentando y es preciso los servicios de salud se replanteen las intervenciones actuales. En Chile desde de la implementación del Modelo de Salud Integral se ha promovido una atención centrada en el usuario, que actualmente viene a complementarse con la...