Resultados: 194

Vida cotidiana y conflicto armado en Colombia: los aportes de la experiencia campesina para un cuidado creativo

Aquichan; 15 (2), 2015
Objetivo: describir la manera como el conflicto armado prolongado se instaló y modificó la vida cotidiana de un grupo de familias campesinas y cómo los eventos de violencia política son percibidos y articulados en las relaciones familiares y vecinales y en las trayectorias de vida personal. Materiale...

Lo que no se ve, no existe: percepciones sobre cáncer y papilomavirus humano en jóvenes universitarios, Medellín, Colombia, 2014

Aquichan; 15 (2), 2015
Objetivo: comprender las percepciones de los estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, Colombia, sobre los cánceres de cuello uterino, canal anal, orofaringe y pene, y cómo los relacionan con la infección por PVH. Materiales y métodos: estudio etnográfico, realizado de marzo del 2013 a...

Calidad de vida de adultos mayores en centros de protección social en Cartagena (Colombia)

Aquichan; 14 (4), 2014
Objetivo: describir la calidad de vida relacionada con la salud de los adultos mayores residentes en centros de protección social en Cartagena (Colombia). Materiales y métodos: estudio descriptivo. La población fueron 187 adultos mayores residentes en centros de protección social en Cartagena. Se apl...

Tendencias y agenda de prioridades de investigación en unidades académicas de educación superior de enfermería en Colombia

Cienc. enferm; 20 (3), 2014
Objetivo: Identificar en las unidades académicas miembros de la Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería (ACOFAEN), la situación en el componente de investigación, sus fortalezas y necesidades académicas. Material y método: Estudio descriptivo realizado entre 2010 y 2011, unive...

Niveles de sedentarismo en población entre 18 y 60 años en Manizales, Pereira y Armenia, Colombia: Análisis multivariado

Aquichan; 14 (3), 2014
Objetivo: determinar las variables que predicen el nivel de sedentarismo en la población entre 18 y 60 años de Manizales, Pereira y Armenia, 2012. Materiales y métodos: estudio transversal, con fase correlacional en 1535 personas, seleccionadas por un muestreo aleatorio probabilístico. Se analizaron:...

Maternidad: un proceso con distintos matices y construcción de vínculos

Aquichan; 14 (3), 2014
Objetivo: comprender los significados de la maternidad para las gestantes, con el fin de orientar la promoción de la salud materno-infantil. Materiales y métodos: investigación cualitativa, con sustento teórico en el interaccionismo simbólico y el método de la teoría fundamentada. Previo consentim...

La experiencia del padre durante la hospitalización de su hijo recién nacido Pretérmino extremo

Aquichan; 14 (3), 2014
Objetivo: identificar el significado que le asigna el padre a la hospitalización de su hijo recién nacido pretérmino extremo. Materiales y métodos: estudio cualitativo, con la metodología de etnoenfermería, realizado en Bogotá, en el que participaron ocho padres. Los datos fueron analizados tenien...

Validación de una escala para medir la habilidad de cuidado de cuidadores

Aquichan; 14 (3), 2014
Objetivo: determinar la validez facial y de contenido de una propuesta de modificación semántica de la escala para medir habilidad de cuidado de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica creada por Barrera. Materiales y métodos: diseño de tipo metodológico realizado en tres fases: ad...

Soporte social con herramienta edumática para cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica

Aquichan; 14 (3), 2014
Objetivo: medir la efectividad de la intervención del soporte social mediante el uso de una herramienta edumática (CD ROM interactivo) y el seguimiento telefónico dirigido a cuidadores de personas con hipertensión arterial. Materiales y métodos: estudio analítico cuasiexperimental en 110 cuidadores...