Resultados: 242

Ações de promoção à saúde para adesão de hipertensos ao tratamento

Rev. enferm. UFPE on line; 9 (supl.5), 2015
Objetivo: discutir as ações de promoção à saúde realizadas por enfermeiros para a adesão de pessoas com hipertensão arterial sistêmica ao tratamento. Método: um estudo descritivo-exploratório com abordagem qualitativa realizado com dez enfermeiros atuantes na Estratégia Saúde da Família de ...

La entrevista motivacional y la adherencia de los pacientes en pos infarto agudo de miocardio

La adherencia al tratamiento es uno de los pilares fundamentales del manejo de los pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio, por lo que la búsqueda de estrategias que la fomenten se hace imprescindible en un intento por mejorar la calidad de vida y reducir las complicaciones derivadas de ...

Calendario de vacunas en niños en un centro de atención primaria. Corrientes 2021

Notas enferm. (Córdoba); 22 (39), 2022
Describir e identificar las razones por las cuales los padres o tutores no completaron el calendario de vacunación infantil en un Centro de Atención Primaria de Salud de la Ciudad de Corrientes en el año 2021. Metodología: Estudio descriptivo, transversal. Población: padres o tutores de niños con e...

Efectividad del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la adherencia al tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardíaca

Propósito: La presente investigación tuvo como objeto determinar la efectividad del uso de tecnologías de la información y la comunicación, en la adherencia al tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca, que asisten a la Unidad de Insuficiencia Cardiaca de la Clínica Universitaria Colo...

Efecto de un plan educativo sobre el grado de adherencia al tratamiento en pacientes con diagnóstico de falla cardiaca de la ciudad de Bogotá

Según Dorothea Orem, el autocuidado consiste en la práctica de actividades que las personas maduras o que están madurando, inician y llevan a cabo en determinados periodos de tiempo, por su propia parte y con el interés de mantener un buen funcionamiento vivo y sano, y continuar con el desarrollo per...

Fatores associados à autoeficácia e à adesão da terapia antirretroviral em pessoas com hiv: teoria social cognitiva

Ciênc. cuid. saúde; 20 (), 2021
RESUMO Objetivo: analisar a adesão à terapia antirretroviral e a expectativa de autoeficácia em pessoas vivendo com o vírus da imunodeficiência humana (HIV) à luz da teoria social cognitiva. Métodos: estudo transversal, descritivo, epidemiológico e quantitativo com pessoas vivendo com o HIV. D...

(con)viver com tuberculose/hiv os sentidos representados pelo processo de adoecimento: uma análise de discurso

Ciênc. cuid. saúde; 20 (), 2021
RESUMO Objetivo: analisar os sentidos produzidos pelo processo de adoecimento e como eles afetam as pessoas que vivem com tuberculose (TB) e o vírus da imunodeficiência humana (human immunodeficiency virus [HIV]). Método: trata-se de pesquisa qualitativa, com fundamentação teórico-metodológica ...

Usuários de substâncias psicoativas: desafios à assistência de enfermagem na Estratégia Saúde da Família

RESUMO Objetivo analisar a assistência de Enfermagem ao usuário de substâncias psicoativas na Estratégia Saúde da Família. Método estudo descritivo e qualitativo realizado com sete enfermeiros da Estratégia Saúde da Família de Juiz de Fora, Minas Gerais. Os dados foram obtidos por meio de ent...

Calidad de vida relacionada con la salud en sujetos con VIH

Investig. enferm; 23 (1), 2021
Introducción: Desde la identificación del VIH se ha avanzado en el desarrollo de tratamientos más seguros y eficaces que aseguren la sobrevida de los sujetos afectados, siendo el reto de los profesionales sanitarios el mejoramiento de la calidad de vida relacionada con la salud de estos. Objetivo: Ana...

Factores asociados con el cumplimiento de las precauciones de contacto en un hospital de alto nivel de complejidad

Investig. enferm; 23 (1), 2021
Introducción: La prevención de infecciones intrahospitalarias es uno de los aspectos más inquietantes en enfermería en los últimos años. Para esto, se han establecido diversas estrategias, entre ellas, los aislamientos hospitalarios. Sin embargo, se encuentra gran diAcultad para el cumplimiento de ...