Resultados: 194

Incontinencia y enfermedad crónica

Aquichan; 13 (3), 2013
Objetivo: explorar la producción y contenido de la información disponible a nivel mundial sobre el abordaje de la incontinencia urinaria (IU) e incontinencia fecal (IF) y su relación con la enfermedad crónica (EC). Materiales y métodos: a partir de una revisión de literatura en las bases de datos C...

Consecuencias de una muerte materna en la familia

Aquichan; 13 (3), 2013
Objetivo: identificar y analizar las publicaciones que traten sobre las repercusiones o consecuencias de una muerte materna en la familia. Método: revisión sistemática de publicaciones de investigaciones cualitativas y cuantitativas en revistas indexadas de bases de datos biomédicas en los idiomas in...

Validación de un formato para algunos diagnósticos de enfermería de interés en la familia

Rev. cuba. enferm; 29 (2), 2013
Objetivo: determinar la validez de criterio de un formato de valoración de tamizaje para algunos diagnósticos de enfermería de interés en la familia. Métodos: el diseño utilizado fue la Evaluación de Tecnologías o Pruebas Diagnósticas. Fueron estudiadas 204 familias de la ciudad de Bucaramanga, ...

Relación entre complicaciones clínicas y discapacidad en población colombiana con lesión medular: resultados desde el WHO-DAS II

Aquichan; 13 (2), 2013
Introducción: las complicaciones clínicas en personas con lesión medular se asocian al aumento de la morbimortalidad, agravamiento de la condición de discapacidad y a la prolongación de los procesos de rehabilitación. Es importante su reconocimiento para el desarrollo de estrategias de prevención ...

¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer?

Aquichan; 13 (2), 2013
Objetivo: describir el concepto de la esperanza que tienen los padres de niños entre 0 y 15 años de edad con diagnóstico de cáncer. Método: investigación cualitativa de tipo descriptivo exploratorio; la información se recolectó en cuatro ciudades de Colombia, a través de entrevistas semiestructu...

Capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente adulto hospitalizado en una unidad de cuidado intensivo

Aquichan; 13 (2), 2013
Objetivo: identificar la capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente adulto hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo de la Clínica Universidad de La Sabana, en Chía, Colombia. Materiales y métodos: estudio de tipo cuantitativo descriptivo desarrollado en el segundo s...

Carga del cuidado de la enfermedad crónica no transmisible

Aquichan; 13 (2), 2013
Objetivo: analizar los diferentes enfoques para abordar la carga del cuidado en la enfermedad crónica no transmisible (ECNT). Materiales y métodos: con base en una revisión de literatura en las bases de datos: CINAHL, Ovid, Scielo, Medline y Psychoinfo, bajo los descriptores carga, impacto, costos, en...

Significados durante el puerperio: a partir de prácticas y creencias culturales

Aquichan; 13 (1), 2013
Objetivo: describir el significado que le asigna la madre al cuidado cultural de ella misma y su recién nacido durante el puerperio, a partir de sus prácticas y creencias. Método: estudio con abordaje cualitativo de tipo etnográfico, realizado en Tunja, Colombia, en el que participaron ocho puérpera...