Resultados: 530

Empatía en la relación enfermera-paciente: perspectiva de los patrones del conocimiento de Barbara Carper

A través de las relaciones interpersonales, las personas buscan la aceptación y pertenencia a pares, proceso que involucra el intercambio de ideas, pensamientos y sentimientos que los identifica como parte importante de un contexto. Barbara Carper establece cuatro patrones del conocimiento que permiten...

El cuidado en la Enfermería de Práctica Avanzada

El proceso de cuidar es un entendimiento propio de cada situación, la práctica en Enfermería es contextualizar un sinfín de tareas que el profesional debe llevar a cabo, lo cual se denomina como Práctica Avanzada. El cuidado humano se ha definido desde varias perspectivas filosóficas, para Heidegge...

Estado cognitivo de adultos mayores no institucionalizados y su relación con la calidad de sueño

Introducción: el envejecimiento es un proceso de cambios natural, gradual, continuo e irreversible. Todas las funciones declinan con el envejecimiento y el sistema nervioso no es ajeno a este proceso. Objetivo: identificar si el estado cognitivo del adulto mayor no institucionalizado se asocia con su ca...

Calidad de las intervenciones educativas dirigidas al cuidador primario. Una revisión integradora

Introducción: las intervenciones educativas (IE) dirigidas al cuidador primario (CP) se tornan efectivas para la adopción de estilos de vida saludables al fomentarse el autocuidado, el cambio de conductas nocivas para la salud, la prevención y el tratamiento de síndromes agudos, así como en el apren...

El profesional de enfermería ante la claudicación familiar

En el hospital, el personal de enfermería a diario se encuentra con enfermos con un alto nivel de dependencia y con su cuidador familiar, el llamado paciente invisible, quien modifica su vida cotidiana para responder a las necesidades que el enfermo requiere. Ahora bien, los cuidadores familiares sin ca...

Apego de Enfermería al Curso Avanzado de Apoyo a la Lactancia Materna

Introducción: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adopta el Curso Avanzado de Apoyo a la Lactancia Materna (CAALMA) para capacitar al personal. El apego del personal de enfermería al programa permitirá brindar a la madre información de calidad. Objetivo: identificar el nivel de apego que t...

Conocimiento sobre lactancia materna de mujeres puérperas que acuden al primer nivel de atención

Introducción: la lactancia materna proporciona al recién nacido los nutrientes que necesita para un crecimiento y desarrollo adecuados, por lo que es importante que la madre cuente con el conocimiento para amamantar, pues realmente no hay una información clara sobre qué tanto saben las mujeres en el ...

Prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 2 a 4 años de edad de una guardería de Veracruz, México

Introducción: la Organización Mundial de la Salud considera la obesidad una epidemia global. En la actualidad es un creciente e importante problema de salud pública al ser un factor común de riesgo para patologías crónicas. La obesidad infantil es una enfermedad en la que ha sido difícil lograr en...

Habilidades sociales de comunicación en el cuidado humanizado de enfermería: Un diagnóstico para una intervención socioeducativa

RESUMEN Objetivo Evaluar las habilidades sociales necesarias para la comunicación en el cuidado humanizado de enfermería. Método Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal realizado de noviembre del 2018 a enero del 2019 en un hospital público de San Luis Potosí, México. La recol...

Sentido de coherencia y estilo de vida promotor de salud en estudiantes del noroeste de México

Av. enferm; 37 (3), 2019
Resumen Objetivo: analizar el sentido de coherencia y su relación con el estilo de vida promotor de salud en estudiantes de una universidad pública en Sonora, México. Método: estudio descriptivo y correlacional, participaron 44 estudiantes de las carreras de ciencias de la computación, física y g...