Resultados: 149

La formación y la orientación profesional en enfermería

Rev. cuba. enferm; 32 (2), 2016
Introducción: la formación y orientación profesional de los estudiantes de enfermería es hoy una preocupación a investigar, por lo que se hace necesario un análisis valorativo de conceptos y enfoques para su formación desde referentes en el contexto internacional y cubano y sus implicaciones dirig...

Percepción materna del peso del hijo preescolar con sobrepeso - obesidad

Rev. cuba. enferm; 32 (2), 2016
Introducción: la obesidad infantil es un problema de salud pública a nivel mundial, es factor de riesgo para múltiples problemas físicos y socioemocionales. Para que las intervenciones dirigidas a tratar el exceso de peso tengan éxito, es necesario que la madre perciba el sobrepeso u obesidad de su ...

Intervenciones de capacitación en parteras tradicionales 2005-2011

Rev. cuba. enferm; 29 (4), 2013
Introducción: la atención de los eventos de la salud sexual y reproductiva por parte de las parteras tradicionales en el mundo en desarrollo es una realidad y se relaciona con bajas coberturas por parte de los servicios de salud, problemas de acceso cultural y dificultades económicas generadas por con...

Calidad de vida de cuidadores familiares de ancianos: una revisión integradora

Rev. cuba. enferm; 29 (4), 2013
Objetivo: analizar a través de la producción científica el perfil de los cuidadores familiares de ancianos y su calidad de vida. Métodos: estudio descriptivo-discursivo de revisión integrativa. La búsqueda de artículos fue realizada en el portal de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal...

Auriculoterapia efeito sobre a ansiedade

Rev. cuba. enferm; 30 (2), 2014
Introdução: A vida agitada, rotina excessiva, estresse e a aparência de conflito estão aumentando hoje e pode causar ansiedade, comprometendo a saúde física e mental das pessoas. Objetivos: identificar evidências na literatura sobre o efeito de orelha em protocolo de ansiedade e tratamento. Métod...

Expectativas de las adolescentes embarazadas sobre el cuidado de enfermería en salas de parto

Rev. cuba. enferm; 30 (2), 2014
Introduction: the settings of pregnant teenager’s labor moment have been largely unexplored. In the literature there is an emphasis on prenatal and puerperal care, so a deeper nursing care during this phase is clearly needed due to the particular conditions of the adolescence. Aims : identify main aspe...

Intervenções de Enfermagem voltadas para o Autocuidado de pacientes com Insuficiência Cardíaca

Rev. cuba. enferm; 30 (3), 2014
Introdução: a insuficiência cardíaca constitui um importante problema de saúde pública com elevada incidência e taxas de mortalidade, sendo uma síndrome clínica complexa que envolve ações específicas de autocuidado. Objetivo: de identificar as intervenções de enfermagem voltadas para o auto...

Assistência de enfermagem a pacientes em uso de sonda gastrointestinal: revisão integrativa das principais falhas

Rev. cuba. enferm; 30 (4), 2014
Introdução: a Enfermagem desempenha um papel preponderante, ativo e de responsabilidade crescente no controle da nutrição enteral, uma vez que além de promover sua administração, realiza a vigilância, manutenção e controle da via escolhida e o volume administrado com importante atenção para a...

Apoyo al cuidador familiar en el proceso de institucionalizar a un ser querido con demencia

Rev. cuba. enferm; 31 (2), 2015
Introducción: es considerable el avance en el conocimiento de la sobrecarga del cuidar de una persona con demencia. No obstante, son pocas las investigaciones que analizan cómo influye en los cuidadores la institucionalización, así como el tipo de intervenciones posibles para aliviar el estrés que s...

Entender el sentido de los cuidados en enfermería

Rev. cuba. enferm; 31 (3), 2015
El presente estudio tiene como objetivo dirigir a los profesionales de la enfermería a una reflexión crítica sobre la comprensión del sentido del cuidado en la profesión, en el escenario actual de la salud. Teniendo en cuenta la búsqueda del saber propio, a pesar de la práctica reiterada, heredada...